Acciones para la gestión de los incendios forestales dentro del marco del Plan Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres en el municipio de San José del Guaviare
El presente documento busca analizar los componentes que integran el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD), dentro del marco del documento Guía municipal para la gestión del riesgo proporcionada por la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), se...
- Autores:
-
Rodriguez Sarmiento, Sebastián
Barbosa Cadena, Wilmar Gustavo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40853
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40853
- Palabra clave:
- Incendios Forestales
Gestión del Riesgo
San José del Guaviare
Gestión de recursos naturales
Especialización en Gerencia de Recursos Naturales -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión del riesgo de desastres
Incendios forestales
Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD)
Prevención de incendios forestales
Desarrollo y ordenamiento territorial
Economía participativa y ecológica
Proyectos agroforestales y silvopastoriles
Restauración y recuperación ecológica
Gobernanza ambiental
Forest fires
San José del Guaviare
Risk management
Natural resource management
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento busca analizar los componentes que integran el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD), dentro del marco del documento Guía municipal para la gestión del riesgo proporcionada por la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), se evidencian una serie de particularidades de gestión, más del aspecto negativo que del positivo, resaltando las pocas o insignificantes medidas para la prevención de los incendios forestales por parte de la administración Municipal de San José de Guaviare, en pro de promover el desarrollo y ordenamiento del territorio a través de las necesidades y conocimientos locales, como lo son, la utilización y no prohibición del fuego como herramienta o mecanismo para la actividad agrícola. De lo anterior y a partir de la información primaria obtenida directamente de la comunidad, a través de encuestas de pregunta abierta con el fin de conocer las afectaciones, causas y posibles soluciones de los incendios, sumado al conocimiento técnico desarrollado alrededor del mundo en la gestión alrededor de los incendios forestales, como resultado del presente trabajo de investigación, los autores presentan una base de acciones encaminadas hacia la prevención de los incendios forestales. Como resultados del presente trabajo de investigación, basados en la información primaria colectada a partir del conocimiento actual de la comunidad rural y urbana de San José del Guaviare, sobre la prevención de los incendios forestales, se presentan los perfiles de proyectos diseñados bajo los lineamientos del Documento Guía para la formulación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo, los cuales son resultado de la priorización de problemas. Los programas propuestos de acuerdo con la problemática actual son “la economía participativa, ecológica y de negocios verdes”, en donde una de sus acciones es el fomento a proyectos agroforestales y silvopastoriles, el segundo programa está enfocado a la “Restauración y recuperación ecológica” en donde sus acciones principales son la de asegurar la conectividad por medio de recuperación y restauración, acompañada de acciones judiciales y policiales. El tercer programa hace referencia a la “conservación y el uso sostenible”, en donde sus principales proyectos son el programa de ordenación de quemas agrícolas, el fortalecimiento a la capacidad instalada de los primeros respondientes, por ultimo y no menos importante se propone el programa de “gobernanza ambiental”, el cual está enfocado a la acción de articular por medio de la educación y sensibilización ambiental al gobierno municipal, la población urbana, rural y los diferentes actores alrededor de la gestión de los incendios forestales del municipio de San José del Guaviare. |
---|