Optimización de la información gráfica y alfanumérica en el ordenamiento del recurso hídrico: Estudio de caso censo de usuarios del PORH Río Garagoa y Laguna Cucunuba
Este proyecto se basa en optimización de la información gráfica y alfanumérica en los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico – PORH del Río Garagoa y de la Laguna Cucunuba enfocado directamente en su componente de Censo de Usuarios perteneciente a la fase diagnóstica para desarrollo de los mismo...
- Autores:
-
Mancera Mendieta, Joseph Jhoan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39231
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39231
- Palabra clave:
- PORH
Recurso hídrico
Bases de datos
Optimización
Cartografía
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Recursos hídricos
Planificación del recurso hídrico
Censo de usuarios
PORH
Water resources
Databases
Optimization
Cartography
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto se basa en optimización de la información gráfica y alfanumérica en los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico – PORH del Río Garagoa y de la Laguna Cucunuba enfocado directamente en su componente de Censo de Usuarios perteneciente a la fase diagnóstica para desarrollo de los mismos y apoyados teóricamente de la “Guía para el Ordenamiento del Recurso Hídrico Continental Superficial (PORH)”, adoptada mediante la Resolución 0751 del 09 de mayo de 2018, siendo esta un instrumento de planificación utilizado para dar características específicas del recurso hídrico imprescindible para garantizar condiciones de calidad y cantidad apta para el consumo humano y los demás usos, garantizando así su uso adecuado de la mano al ordenamiento del territorio y demás determinantes ambientales en el marco de la planificación y sostenibilidad siendo tales procesos fundamentales en la toma de decisiones sobre los territorios. Como ya se mencionó antes el Censo de Usuarios hace parte de la Fase diagnóstica de los PORH y por lo tanto requiere la realización de actividades enfocadas a la Planificación y Formulación de los mismos, para esto se toma como base la “Guía Para el Ordenamiento del Recurso Hídrico Continental Superficial (PORH)”, documento con el cual, inicialmente se realizó una revisión y profundización teórica en lo relacionado al tema de investigación, además de conocer el panorama general y específico que (MinAmbiente, 2010) en su documento “Política Nacional de Recurso Hídrico” busca representar en los productos resultantes de las actividades enfocadas a la conservación del recursos agua. Posteriormente y en base a la revisión y análisis de documentos se logran entender las directrices para la construcción y organización de la información técnica en las bases de datos de información geográficas y bases cartográficas de los PORH; así mismo la forma en la cual se podrían optimizar, generando una cartografía especializada y tablas de información interpretativas con las cuales obtener datos y cifras puntuales relacionados al Componente de Censo en los PORH. |
---|