El Audiolibro como Herramienta para el Mejoramiento de las Competencias Lectoras en Espacios de Inclusión con Población con Limitación Visual

El trabajo se desarrolló bajo el marco de pasantía de investigación por el estudiante Sergio Andrés Araque Reyes, con el apoyo del grupo de investigación GIIPLyM y en ALTER-NATIVA. El desarrollo del mismo se divide en dos partes: - Primera Parte: El desarrollo del proyecto Audiolibro realizado para...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5555
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/5555
Palabra clave:
Audiolibro
Limitación Visual
Inclusión
Unidad Didactica
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis En Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas
Audiolibros
Dispositivos de lectura para personas con discapacidades
Integración social
Audiobook
Visual Limitation
Inclusion
Didactic Unit
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El trabajo se desarrolló bajo el marco de pasantía de investigación por el estudiante Sergio Andrés Araque Reyes, con el apoyo del grupo de investigación GIIPLyM y en ALTER-NATIVA. El desarrollo del mismo se divide en dos partes: - Primera Parte: El desarrollo del proyecto Audiolibro realizado para la Institución educativa Distrital O.E.A, y en especial para población con limitación visual. El proyecto “EL AUDIOLIBRO COMO HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETENCIA LECTORA EN ESPACIOS DE INCLUSIÓN CON POBLACIÓN CON LIMITACIÓN VISUAL”, se desarrolló como parte de un proceso lector que incluyera a toda la comunidad de estudiantes. En esta experiencia se consideró que la población que más saldría beneficiada sería la población con limitación visual, incluyéndolos a ellos como parte del proyecto de generación de espacios donde intervendrían las TIC como parte fundamental del proyecto de audiolibros. Se generaron espacios de lectura, e interiorización de la misma bajo talleres, exposiciones, pre-grabados, etc., dando una dinámica al proceso lector de todos los estudiantes que tuvieron la oportunidad de ser parte de este proyecto. Todos los contenidos fueron realizados en el espacio académico, estableciendo así que la correcta disposición de los espacios, así como planeación y posterior ejecución son viables para una proyección hacia la realización de un trabajo mayor en la comunidad educativa. - Segunda Parte: describe el trabajo desarrollado como apoyo al desarrollo técnico del grupo de investigación en el proyecto ALTER-NATIVA, ALFA III.