Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)

Esta investigación, tuvo como propósito determinar el proceso más adecuado de secado artificial de madera juvenil de la especie Acacia mangium, proveniente del municipio de Puerto Gaitán (Meta). Se realizó la evaluación de la calidad de la madera de 72 trozas obtenidas mediante un sistema de muestre...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1418
Palabra clave:
Madera
Madera aserrada - Desecación
Conservación de la madera
Propiedades físicas de la madera
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_5fb186f51cd6e229fa04a011aafb0292
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1418
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Pulido Rodríguez, Esperanza NancyPrieto Mejía, Jhon JairoYopasa Cardona, Julián AlbertoIngeniero Forestal2014-09-16T13:43:35Z2015-03-02T20:12:50Z2014-09-16T13:43:35Z2015-03-02T20:12:50Z2013http://hdl.handle.net/11349/1418Esta investigación, tuvo como propósito determinar el proceso más adecuado de secado artificial de madera juvenil de la especie Acacia mangium, proveniente del municipio de Puerto Gaitán (Meta). Se realizó la evaluación de la calidad de la madera de 72 trozas obtenidas mediante un sistema de muestreo al azar, procedentes de diferentes individuos de la plantación de la reforestadora acción verde, de las cuales se extrajeron trozas de la parte basal y media de los individuos seleccionados. De éste material se obtuvo probetería para la medición de las propiedades físicas de la madera, de acuerdo con lo establecido con la norma NTC 145 y Copant 458. La determinación del secado artificial se llevó a cabo, mediante la formulación de 3 horarios secado teóricos, los cuales se realizaron en una cámara de secado artificial con una capacidad de 3,12 m3y alcanza una temperatura máxima de 70° C. Se evaluaron tres horarios de secado sobre piezas de madera de 20 mm X40 mm X100 mm de dimensión. Se hizo una evaluación visual de la madera antes y después del secado, para identificar los efectos sobre la estructura de la madera. Los análisis de los datos obtenidos consistieron en un análisis estadístico descriptivo de los defectos presentes durante el secado. El protocolo que mejores resultados presento para el secado de la madera de Acacia mangium, fue el determinado de 141. horas de secado, con 40 horas de vaporización, dejando un tiempo de compensación de 20 horas, con temperaturas máximas de 68°C y una temperatura mínima de 48°C, se determinó 15 % de reducción de defectos, principalmente en alabeos y de un 10% en rajaduras en comparación con los 2 otros procesos evaluados. Es importante tener en cuenta que la calidad de la madera manejada desde plantación es determinante para establecer proceso tecnológico adecuado en la madera como la tecnología del secado. Como resultado de la presente investigación se muestra una clara incidencia de la calidad de la madera en el proceso de secado, afectando principalmente la presencia de alabeos.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería ForestalFacultad de Medio Ambiente y Recursos NaturalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecSecado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)bachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMaderaMadera aserrada - DesecaciónConservación de la maderaPropiedades físicas de la maderaIngeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILYopasaCardonaJulianAlberto2013.pdf.jpgYopasaCardonaJulianAlberto2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7890http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1418/3/YopasaCardonaJulianAlberto2013.pdf.jpg7378b7e07cd7dba0c1b745265c61bef0MD53open accessORIGINALYopasaCardonaJulianAlberto2013.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf14646838http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1418/1/YopasaCardonaJulianAlberto2013.pdfefebb14642831885d084a7fdaa58a583MD51metadata only accessYopasaCardonaJulianAlberto2013 - anexo.zipAnexoapplication/octet-stream12081699http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1418/2/YopasaCardonaJulianAlberto2013%20-%20anexo.zip1007196d8592249ad70fc95ae16aa5cdMD52metadata only access11349/1418oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14182023-06-13 11:39:32.883metadata only accessRepositorio Institucional Universidad Distrital - RIUDrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
title Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
spellingShingle Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
Madera
Madera aserrada - Desecación
Conservación de la madera
Propiedades físicas de la madera
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
title_short Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
title_full Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
title_fullStr Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
title_full_unstemmed Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
title_sort Secado artificial de la madera juvenil de Acacia (Acacia mangium) proveniente del municipio Puerto Gaitán (Meta)
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pulido Rodríguez, Esperanza Nancy
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Madera
Madera aserrada - Desecación
Conservación de la madera
Propiedades físicas de la madera
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
topic Madera
Madera aserrada - Desecación
Conservación de la madera
Propiedades físicas de la madera
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
description Esta investigación, tuvo como propósito determinar el proceso más adecuado de secado artificial de madera juvenil de la especie Acacia mangium, proveniente del municipio de Puerto Gaitán (Meta). Se realizó la evaluación de la calidad de la madera de 72 trozas obtenidas mediante un sistema de muestreo al azar, procedentes de diferentes individuos de la plantación de la reforestadora acción verde, de las cuales se extrajeron trozas de la parte basal y media de los individuos seleccionados. De éste material se obtuvo probetería para la medición de las propiedades físicas de la madera, de acuerdo con lo establecido con la norma NTC 145 y Copant 458. La determinación del secado artificial se llevó a cabo, mediante la formulación de 3 horarios secado teóricos, los cuales se realizaron en una cámara de secado artificial con una capacidad de 3,12 m3y alcanza una temperatura máxima de 70° C. Se evaluaron tres horarios de secado sobre piezas de madera de 20 mm X40 mm X100 mm de dimensión. Se hizo una evaluación visual de la madera antes y después del secado, para identificar los efectos sobre la estructura de la madera. Los análisis de los datos obtenidos consistieron en un análisis estadístico descriptivo de los defectos presentes durante el secado. El protocolo que mejores resultados presento para el secado de la madera de Acacia mangium, fue el determinado de 141. horas de secado, con 40 horas de vaporización, dejando un tiempo de compensación de 20 horas, con temperaturas máximas de 68°C y una temperatura mínima de 48°C, se determinó 15 % de reducción de defectos, principalmente en alabeos y de un 10% en rajaduras en comparación con los 2 otros procesos evaluados. Es importante tener en cuenta que la calidad de la madera manejada desde plantación es determinante para establecer proceso tecnológico adecuado en la madera como la tecnología del secado. Como resultado de la presente investigación se muestra una clara incidencia de la calidad de la madera en el proceso de secado, afectando principalmente la presencia de alabeos.
publishDate 2013
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:35Z
2015-03-02T20:12:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:35Z
2015-03-02T20:12:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1418
url http://hdl.handle.net/11349/1418
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Forestal
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1418/3/YopasaCardonaJulianAlberto2013.pdf.jpg
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1418/1/YopasaCardonaJulianAlberto2013.pdf
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1418/2/YopasaCardonaJulianAlberto2013%20-%20anexo.zip
bitstream.checksum.fl_str_mv 7378b7e07cd7dba0c1b745265c61bef0
efebb14642831885d084a7fdaa58a583
1007196d8592249ad70fc95ae16aa5cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Distrital - RIUD
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1818102523082309632