El saxofón: entre el jazz, el tango y la música sinfónica. Análisis interpretativo de concertango de Luis Serrano Alarcón
Este trabajo muestra un análisis para la interpretación del saxofón en la obra Concertango del compositor Español Luis Serrano Alarcón. Esta obra integra la música sinfónica, tango y jazz, por lo que se expone parte del contexto del saxofón en cada uno de estos géneros. También se realiza un análisi...
- Autores:
-
Pinzón Rodríguez, Jorge Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40332
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40332
- Palabra clave:
- Saxofón
Tango
Jazz
Sinfónico
Tempo
Dinámicas
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Saxofón
Música sinfónica
Análisis musical
Saxophone
Tango
Jazz
Symphonic
Time
Dynamics
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este trabajo muestra un análisis para la interpretación del saxofón en la obra Concertango del compositor Español Luis Serrano Alarcón. Esta obra integra la música sinfónica, tango y jazz, por lo que se expone parte del contexto del saxofón en cada uno de estos géneros. También se realiza un análisis propuesto por Jhon Rink en su libro Musical Performance. A Guide to Undestanding o conocido en español como La Interpretación Musical, el cual está dirigido específicamente al intérprete, ya que se analiza la forma, la armonía, el movimiento del tempo a lo largo de la obra, el movimiento de las dinámicas a lo largo de la obra y, por último, los motivos y frases principales de la obra. |
---|