Análisis de la gestión del observatorio inmobiliario catastral de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
El proyecto de grado se realizó bajo la modalidad de pasantía para la obtención del título profesional bajo el convenio existente entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Contraloría de Bogotá. La Contraloría de Bogotá, es el ente encargado de vigilar y hacer control a las activi...
- Autores:
-
Alvarado Bernal, Gloria Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28860
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28860
- Palabra clave:
- Dinámica
Validadores
Observatorio inmobiliario catastral
Mercado inmobiliario
Procesos catastrales
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Catastro - Actualización de datos
Promoción inmobiliaria
Avaluó catastral - Control
Contraloría de Bogotá - Prácticas de oficina
Pasantías universitarias
Dynamics
Validators
Cadastral real estate observatory
Real estate market
Cadastral processes
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto de grado se realizó bajo la modalidad de pasantía para la obtención del título profesional bajo el convenio existente entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Contraloría de Bogotá. La Contraloría de Bogotá, es el ente encargado de vigilar y hacer control a las actividades económicas, jurídicas y tecnológicas desarrolladas por servidores públicos y personas particulares que tengan a su cargo recursos o fondos públicos, los cuales van dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del distrito, por lo que, la Contraloría de Bogotá vela por el no detrimento al estado. El presente proyecto tiene como objetivo analizar y evaluar la gestión y los resultados del Observatorio Inmobiliario Catastral-OIC de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital-UAECD haciendo énfasis en los hallazgos correspondientes a la vigencia 2019, con el fin de evaluarse los principios de ‘eficiencia y eficacia’ en el desarrollo de los procedimientos que establecen la coherencia y confiabilidad de la información generada la cual alimenta las bases de datos correspondientes a la dinámica del mercado inmobiliario en la ciudad generadas por el Observatorio, las cuales son fundamentales para la realización de distintos procesos catastrales, entre ellos, la determinación de los Avalúos Catastrales y su incidencia en la liquidación del Impuesto Predial Unificado-IPU, en consecuencia, si se encuentran establecidos erróneamente pueden ocasionar detrimento al patrimonio distrital. |
---|