Diseño de protocolo de manipulación y almacenamiento de reactivos químicos utilizados en la sede Bosa Porvenir de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas acorde con la normatividad vigente

Este proyecto de investigación tuvo como propósito diseñar un protocolo de manipulación y almacenamiento de reactivos químicos utilizados en los laboratorios de la sede Bosa El Porvenir de la universidad Distrital Francisco José de Caldas, teniendo como resultado la reducción de posibles riesgos, ac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/25287
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/25287
Palabra clave:
Manipulación
Almacenamiento
Guía de protocolo
Normativa
Reactivos químicos
Riesgos
Tecnología en Saneamiento Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Reactivos químicos
Procesamiento de datos
Análisis funcional
Mejoramiento de procesos
Handling
Storage
Protocol guide
Regulations
Chemical reagents
Risks
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto de investigación tuvo como propósito diseñar un protocolo de manipulación y almacenamiento de reactivos químicos utilizados en los laboratorios de la sede Bosa El Porvenir de la universidad Distrital Francisco José de Caldas, teniendo como resultado la reducción de posibles riesgos, accidentes e impactos que puedan ocasionarse afectando la integridad de los miembros de la comunidad universitaria, daños en las instalaciones y afectaciones al medio ambiente, todo esto empleando normativa vigente para la elaboración del proyecto. La metodología empleada para la realización de este proyecto son: inventario de laboratorios, auditar zonas de almacenamiento, identificación de riesgos, elaboración de matriz de producto para reactivos, construcción guía de protocolo de manipulación y almacenamiento de reactivos químicos. Como primera etapa de investigación se realizó el inventario de laboratorios presentes en la sede realizando una descripción breve de su localización, área de trabajo y actividades que se realizan en cada uno. Por consiguiente, se realizó la inspección de condiciones de almacenamiento de sustancias teniendo en cuenta características de locativas y ambientales de cada laboratorio. Se efectuó la valoración de riesgos y peligros presente en cada laboratorio se empleó los formatos y metodología propuesta por la GTC 45, donde se halló que los mayores riesgos dentro de los laboratorios se atribuyen a actividades con reactivos químicos y equipos robustos. Seguido a ello, se elaboró una matriz de producto para inventariar los reactivos presentes en cada laboratorio en la cual se evalúan ítems de nombre de reactivo, cantidad, envase, marca, entre otros.Finalmente y teniendo en cuenta los resultados obtenidos , se elaboró la guía de protocolo de manipulación y almacenamiento de reactivos químicos contiene una serie de pautas y lineamientos con respecto a temas de manipulación y almacenamiento de sustancias químicas dirigidas a la comunidad universitaria como material de apoyo instructivo y de seguridad .