Propuesta de ítems relevantes que contribuyan a la estructuración del plan de calidad en trabajos con tecnología RPAS, en la empresa ATS ingeniería geomática
El presente documento describe el desarrollo del trabajo de pasantía titulado: Propuesta de ítems relevantes que contribuyan a la estructuración del plan de calidad, en la empresa ATS ingeniería geomática. Con el cual, se estructuró un módulo de procesamiento de fotografías aéreas adquiridas con sen...
- Autores:
-
Preciado Molano, Sergio Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15687
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15687
- Palabra clave:
- RPAS
Fotogrametría
DEM
DSM
Tecnología en Topografía - Tesis y disertaciones académicas
Fotogrametría
Fotografía aérea
Topografía
RPAS
Photogrammetry
DEM
DSM
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento describe el desarrollo del trabajo de pasantía titulado: Propuesta de ítems relevantes que contribuyan a la estructuración del plan de calidad, en la empresa ATS ingeniería geomática. Con el cual, se estructuró un módulo de procesamiento de fotografías aéreas adquiridas con sensores remotos, dispuestos en equipos de Sistemas Aéreos Pilotados Remotamente (RPAS). Este proyecto, nace con la necesidad de dicha compañía de establecer una metodología para la obtención de productos fotogramétricos, que será posteriormente aplicada en la ejecución de los diferentes contratos de los que se hagan participes. La culminación de este proyecto permitió brindar a la compañía, siete (7) manuales en los que podrá, el personal que labora en ésta, tomar apoyo y referencia metodológica para la obtención de productos fotogramétricos como: Modelos Digitales de Elevación (DEM), Modelos Digitales de Superficie (DSM), ortofomosaicos, vectorización de los mismos, entre otros. El primer documento, realiza la descripción de los procesos legales para obtener un permiso de aeronavegabilidad en concordancia con la normatividad vigente en el país (RAC 002). El segundo documento realizado, describe el proceso de planeación y ejecución de vuelos fotogramétricos. El tercer, cuarto, quinto y sexto documento; demuestra el procesamiento y obtención de productos fotogramétricos. Finalmente, el séptimo documento, demuestra la disposición de información por medio de salidas gráficas, obteniendo el estado final de la entrega de determinado producto, a un cliente. |
---|