Diseño del plan de emergencia y contingencia para la sede administrativa de Claro Colombia en el edificio plaza Claro torre 1
Claro Colombia es una empresa de telecomunicaciones, cuya operación administrativa se encuentra centralizada en el nuevo edificio llamado Plaza Claro, un complejo compuesto por un área comercial de dos pisos y dos torres de 10 pisos; en una de ellas, la torre 1, funcionan las oficinas de la compañía...
- Autores:
-
Orduña Sanabria, Yeinson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15722
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15722
- Palabra clave:
- Emergencia
Contingencia
Planeación
Evacuación
Amenaza
Riesgo
Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo - Tesis y disertaciones académicas
Plan de emergencias
Plan de contingencia
Seguridad industrial
Emergency
Contingency
Planning
Evacuation
Threat
Risk
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Claro Colombia es una empresa de telecomunicaciones, cuya operación administrativa se encuentra centralizada en el nuevo edificio llamado Plaza Claro, un complejo compuesto por un área comercial de dos pisos y dos torres de 10 pisos; en una de ellas, la torre 1, funcionan las oficinas de la compañía. El traslado y unificación de las operaciones en esta torre se efectuó en abril de 2017 y en la actualidad cuenta con una ocupación del 100% en sus 8 pisos funcionales, con un número aproximado de 3600 trabajadores. Dentro de sus procesos de acondicionamiento a las nuevas instalaciones, se contempla la elaboración de protocolos y procedimientos encaminados a la prevención, protección y respuesta a situaciones de emergencia. Así pues, el objetivo de este estudio consiste en la elaboración y documentación del plan de emergencia para la torre 1 de plaza Claro, respondiendo a la pregunta que conduce a este estudio: ¿Existe un plan estratégico para la torre 1 de plaza Claro que administre y responda a una situación o evento de emergencia enfocado a mitigar las pérdidas de factor humano o económico y que se encuentre debidamente documentado?. En este contexto surge la necesidad de establecer un esquema de prevención y respuesta, alineado con la legislación vigente, que permita dar soporte operacional a los eventos y situaciones que en el edificio se puedan presentar, dependiendo de su nivel de exposición y vulnerabilidad así también como de la disponibilidad de sus recursos y el desarrollo de su planeación. Entendido esto, la construcción de este plan de emergencia inició con la recolección de información propia de la torre 1, la cual incluye los parámetros de construcción, el diseño, las rutas de acceso y evacuación y la distribución de sus áreas de trabajo, entre otros; así mismo, se hicieron los análisis de los respectivos sistemas de servicios y se documentaron los resultados de las inspecciones, con lo que se buscó realizar un análisis de riesgos basado en una identificación de amenazas y una estimación de probabilidades. De esta forma se concibió el plan maestro de emergencias en donde se formulan los procedimientos a seguir para la preparación, atención y respuesta ante emergencias, incluyendo de igual manera, los planes de contingencia a tener en cuenta, los cuales definen si los recursos existentes son los necesarios y si las estrategias evaluadas con los simulacros son las adecuadas para la forma en que se encuentra diseñado el edificio y para el número y distribución de personas que laboran y visitan el mismo. |
---|