Evaluación del Plan de Mejoramiento de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) En Ejecución Del Plan De Auditoria Distrital (PAD 2016) Adelantado por la Contraloría de Bogotá D.C.

El Plan de mejoramiento, contemplado en la Ley 1474 de 2011, por medio de la cual se dictan las normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad de la gestión pública. En este caso, La Unidad Administrativa Especial de Catas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3718
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/3718
Palabra clave:
Plan de Mejoramiento
Hallazgos
Catastro
Auditoria
Improvement Plan
Findings
Cadastre
Audit
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El Plan de mejoramiento, contemplado en la Ley 1474 de 2011, por medio de la cual se dictan las normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad de la gestión pública. En este caso, La Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital – UAECD, fue el sujeto de control que hizo parte de la verificación del control fiscal efectuado por la Contraloría de Bogotá D.C.. Dentro de la resolución 069 de 2015, se establecen los parámetros para la formulación, modificación, seguimiento y evaluación del plan de mejoramiento que suscriban los sujetos de vigilancia y control fiscal de la Contraloría de Bogotá D.C. derivados de las auditorias de regularidad y desempeño, motivo de análisis del presente trabajo. Evaluado el Plan de Mejoramiento donde se revisaron 63 hallazgos con sus correspondientes acciones correctivas, el equipo auditor detectó falta de controles e insuficiencia de los mismos en algunas áreas responsables del seguimiento de las acciones que dieron lugar a la determinación del estado final de los hallazgos por parte de este organismo de control. La evaluación se enfocó en las irregularidades evidenciadas en el proceso de la participación en el efecto de plusvalía y la falta de procedimiento en el desarrollo de convenios suscritos con la banca multilateral; en cuanto a la revisión de la inconsistencias contenidas en las bases de la UAECD, se precisaron observaciones relacionadas con la determinación de avalúos especiales, la ficha de calificación predial actual y la evaluación a los cambios reflejados en la base catastral con corte a Julio de 2016, respecto a la base de datos con corte a diciembre 31 de 2015, con el fin de determinar variaciones en el avalúo catastral y su incidencia en la liquidación del impuesto predial unificado.