Evaluación de factores de riesgo ergonómico a los trabajadores operativos en una empresa de molienda de trigo, Bogotá 2018

Actualmente los factores de riesgo ergonómicos en el trabajo toman importancia en la identificación de peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo y se desarrollan medidas para la prevención y control de estos; no considerarlos pueden generar a corto, mediano y largo p...

Full description

Autores:
Piracón Romero, Julia Patricia
Vanegas Chia, Julieth Andrea
González Martínez, Paula Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15719
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/15719
Palabra clave:
Evaluación ergonómica
Identificación y evaluación de peligros
Enfermedad laboral
Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo - Tesis y disertaciones académicas
Riesgos ergonómicos - Prevención y control
Enfermedades ocupacionales - Prevención y control
Salud ocupacional
Ergonomic evaluation
Identification and evaluation of hazards
Occupational disease
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Actualmente los factores de riesgo ergonómicos en el trabajo toman importancia en la identificación de peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo y se desarrollan medidas para la prevención y control de estos; no considerarlos pueden generar a corto, mediano y largo plazo diferentes malestares físicos en los trabajadores disminuyendo la productividad y eficacia en su labor. La gestión de riesgos laborales ha sido una prioridad para el gobierno nacional desde hace más de dos décadas, debido al alto costo económico y social al que se traduce su inadecuada prevención y control; no obstante sus esfuerzos no habían tenido significativos resultados hasta el 2015, donde se empieza a evidenciar un leve decrecimiento en la accidentalidad y enfermedad laboral gracias a la publicación del Decreto 1072 de 2015 en el capítulo 6 del título 4 de la parte 2 del libro 2, que exige la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en mejora continua, los resultados de la anticipación, reconocimiento, evaluación y control de los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud del trabajador. La presente investigación se refiere a la aplicación de métodos de evaluación ergonómica con el fin de realizar la valoración del riesgo ergonómico al que se ven expuestos los trabajadores operativos –ya que son los que se encuentran expuestos a posturas inadecuadas y a trabajos con cargas- de una empresa de molienda de trigo en la ciudad de Bogotá, perteneciente a un grupo empresarial colombiano productor de alimentos especializados en la población infantil. A lo largo de éste documento se presenta la necesidad del desarrollo de un adecuado proceso de identificación, evaluación y valoración de los riegos ergonómicos en el personal, seguido de una fase propositiva de prevención y control.