Impacto de los servicios de salud de Bienestar Institucional en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Las instituciones universitarias en el cumplimiento de sus funciones, deben promover programas y planes que impacten la calidad de vida de sus estudiantes y la formación integral a través de las áreas de bienestar universitario desde diferentes estrategias, adicionalmente, tienen diversas y compleja...

Full description

Autores:
Rodríguez Prieto, Valentina
Rojas Fajardo, Diana Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40589
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40589
Palabra clave:
Bienestar universitario
Impacto
Salud
Estudiantes
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Administración de servicios de salud
Accesibilidad a los servicios de salud
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)
University wellness
Impact
Health
Students
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:Las instituciones universitarias en el cumplimiento de sus funciones, deben promover programas y planes que impacten la calidad de vida de sus estudiantes y la formación integral a través de las áreas de bienestar universitario desde diferentes estrategias, adicionalmente, tienen diversas y complejas problemáticas que afectan a toda la comunidad y es visible la necesidad de obtener información poblacional de cada uno de los grupos que la conforman para su solución, debido a que es limitado el conocimiento existente sobre la efectividad de los programas de bienestar universitario. En la presente investigación se realiza un énfasis específicamente en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería de La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con el objetivo de plantear un modelo de impacto de los servicios de salud ofrecidos que permita analizar aquellas dimensiones que afectan la vida universitaria con el fin de tener la información necesaria y aportar conocimiento a las directivas de la Universidad y Bienestar Institucional para la mejora de cada uno de los servicios que brindan, y de la misma manera para tener una mejor orientación en la toma de decisiones. En esta investigación de tipo descriptiva, se busca realizar un modelo de impacto de los servicios de salud ofrecido por el centro de Bienestar Institucional a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con la finalidad de establecer las relaciones que puedan existir entre las principales características identificadas a lo largo de este trabajo y que se presentan en las Instituciones de Educación Superior. Se realizó una revisión sistemática de literatura para definir las variables clave y desarrollar el diseño de un modelo de impacto y la aplicación de un instrumento para la validación del modelo construido específicamente bajo las necesidades e información requerida. De la misma forma, se hace uso del software SPSS para realizar el análisis de información utilizando estadística descriptiva y concluir la identificación de relaciones entre dimensiones junto con sus variables como desempeño académico, con los servicios de salud ofrecidos por Bienestar Institucional, las características sociodemográficas, calidad de vida y estado de salud, también las dimensiones de calidad de vida y estado de salud con los servicios de salud ofrecidos por el centro de Bienestar Institucional. Con estas correlaciones identificadas, es posible concluir cuales tienen impacto en los estudiantes universitarios y adicionalmente, poder proponer una acción de mejora a Bienestar Universitario con la finalidad de brindar un servicio integrado y alienado con la vida universitaria de los estudiantes.