Prototipo de control para crecimiento de cannabis: One by three
El clima es un factor de importancia para el establecimiento de proyectos de producción agrícola, como solución a las problemáticas asociadas surgen múltiples alternativas dentro de las cuales se pueden encontrar el establecimiento de protección física para los cultivos por medio de invernaderos. Au...
- Autores:
-
Plazas Buitrago, David Felipe
Infante Vasquez, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41024
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41024
- Palabra clave:
- Invernadero
Control inteligente
Sistema de monitoreo
Automatización
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Climatología
Cannabis
Invernaderos
Greenhouse
Intelligent control
Monitoring system
Automation
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El clima es un factor de importancia para el establecimiento de proyectos de producción agrícola, como solución a las problemáticas asociadas surgen múltiples alternativas dentro de las cuales se pueden encontrar el establecimiento de protección física para los cultivos por medio de invernaderos. Aunque, por lo general el control de la condición climática al interior del invernadero se realiza manual, esta forma llega a ser ineficiente, ya que no se realiza de forma muy regulada ni estandarizada para todo el cultivo, llevando a diferentes problemas. One By Three redujo el tiempo en el que la planta de cannabis crece y así mismo también optimizo y automatizo ese complicado proceso cuidando de los distintos factores climáticos, hongos y crecimiento para que pueda ser un proceso que requiera un menor tiempo y menor riesgo de pérdidas en la producción. Esto hizo necesario el planteamiento de un sistema de monitoreo y control automatizado, el cual consiguió mejorar y garantizar las condiciones ideales para el óptimo desarrollo de la planta. Utilizando así lámparas ultravioletas, motobombas, un sistema de inyección y recolección de aire, diferentes sensores de humedad, temperatura, entre otros; esto para garantizar un control sobre las condiciones de desarrollo para el proyecto agrícola; de igual manera se usó una pantalla que permite el control generalizado de las condiciones y brinda información primaria acerca de la planta. Se obtuvo una mejora en los tiempos de producción y crecimiento de la planta. La creación de One By Three se ubicó en el SENA en la sede Tecnoparque Cazucá tuvo un presupuesto de $17.485.000 de pesos colombianos y un tiempo de 4 meses fue financiado por el mismo SENA y se obtuvo una mejora absoluta en este proceso. |
---|