Vuelven los monopolios
La imagen presenta una noticia llamada Vuelven los monopolios: Con no poca Pena hemos notado que el periodismo, cómo debia, no ha levantado su voz, potente i enérjica, contra la leí de la Asamblea do Cundinamarca, de 28 de enero último que crea rentas para la instruccion pública i los establecimient...
- Autores:
-
La Ilustración
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1873
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31266
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31266
- Palabra clave:
- Monopolios
Partido Liberal
Impuesto
Recursos
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Monopolies
Liberal Party
Tax
Resources
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen presenta una noticia llamada Vuelven los monopolios: Con no poca Pena hemos notado que el periodismo, cómo debia, no ha levantado su voz, potente i enérjica, contra la leí de la Asamblea do Cundinamarca, de 28 de enero último que crea rentas para la instruccion pública i los establecimientos de beneficencia. Convencidos profundamente de que esta es una lei tan odiosa como ineficaz en sus medios, con placer apuntamos algunas observaciones sobre ella. Ruborizados de su obra los lejisladores tuvieron la precaucion de acomodarle el simpútico título que lleva, en lugar del que con toda propiedad le con. viene, a saber : " Lei que establece un impuesto sobre los establecimientos de almacenes i tiendas de venta de licores embriagantes & i destina su producto." Por su artículo 3 se clasifican en cuadre los establecimientos, almacenes & en que dén a la venta los licores, siendo la primera aquellos cuyo producto sea o esxeda de 200 $ mensuales. Aquí hallarnos ya una inicua desproporcion: la tienda que realiza 200 $ mensuales paz lo mismo que el establecimiento o al macen en que se vendan 1,000, 2,000 en igual tiempo. Les establecimientos, almacenes i tiendas de licores están gravados i pagan contribucion directa como riqueza mueble, al 2 por ciento. Una tienda de licores que aproximativamente valga 1,000 $, vende 300 mensuales ; i quedando comprendida en la primera clase, debe pagar la exhorbitante contribucion? de 48 en un año ( el 48 por 1,000 !) En qué pais del mundo, por pobre u oprimido que esté, se cobra tan espoliadora contribucion ? Sabemos que contra el proyecto de esta lei monstruosa hubo diputados que se declararon enérjicamente en la Asamblea. El proyecto fué negado en tercer debate, en votacion ordinaria; pero por uno de esos actos de la humana debilidad, que mas vale ni calificarlos, ni hacer su severo análisis, sino dejarlos entregarlos a la execracion de los hombres dignos Ide claro i sano criterio, fué reconsiderado en tercer debate, con audaz violacion del reglamento, i aprobado en votacion nominal. Justamente indignado por este incidente, el diputado Gaitan (Calisto) fijó, como una protesta solemne, si mal no recordamos, la siguiente proposicion: " Conste en el acta que el diputado Gaitan considera como una inconsecuencia, el que habiéndose negado en votacion ordinaria el proyecto de lei que establece un impuesto sobre la venta de licores embriagantes, se haya reconsiderado i aprobado en tercer debate, en votacion nominal". Preténdese paliar la estravagancia de la cuestionada lei, diciendo que ella es un medio, si no de estirpar, al ménos de morijerar el vicio de la embriaguez: Error. Lo único que se consigue es la mas pronta ruina de los bebedores, i quo las trabas que se les oponen les haga mas deliciosa la satisfacción de su apetito. Agravar los estragos del vicio es lo densas que se consigue! Quién lo creyera! ¿Por que, sí queremos cebar plantas de moralistas, no atamos por todos los medios imajinables el vicio del lujo, que sin duda es mui mas pernicioso que el de la bebida ? Un hombre avasallado por este, cuando la estenuacion de sus recursos no le permite llevar a sus labios-la copa del vino i el brandi suculentos, ocurre al anisado, al aguardiente, a la chicha, i si se quiere, el vicio le lleva al sepulcro. Deja de existir, deja de ser el ludibrio de su familia i de los demas hombres. I come tésis jeneral nos atrevemos a asegurar que nadie roba para embriagarse. El hombre que tiene la desgracia de beber de vicio, puede correjirse, recuperar su honor, reivindicar su puesto en la sociedad. El que ha agotado sus recursos en las voluptuosidades del lujo primero petardea, roba con disimulo, i despues roba i hurta con violencia i con descaro, porque a toda costa quiere estar a la dernier para conservar una falsa posícion que le franquee las puertas del restaurant de los elegantes, de los bailes i las suarés. Jamas recupera su honor ; vive, i vive como una polilla que todo lo corroe i lo inficiona. La mujer que en el vicio del hijo ha destruido la fortuna de sus padres, la propia, o la de un acudiente cuya solicitud es ménos acuciosa, o ha cesado del todo, echa mano del último i estremo recurso, del gran tesoro de toda su existencia: vende al postor mas pródigo su juventud i sus gracias, i su pasado, i su presente, i su porvenir ! Hasta su pasado! porque no le queda ni el derecho do pensar en honestos recuerdos para presentarlos como un título a la consideracion social; porque las acciones impuras son al honor, lo que el turbion de lodo al agua nítida de la fuente. Hé aquí el vicio del lujo en toda su horripilante desnudez ! Volvamos a la lei. El último dia de las sesiones de la Asamblea (23 de enero) tuvo lugar la chistosa (vergonzosa) comedia de la negacion i aprobacion del proyecto en tercer debate. Herido el amor propio de un ciudadano diputado por la mala suerto de aquel, profirió una terrible reprimen, da contra los negativos, diciendo, entro otras cosas, que "prevaleció la chicha sobre la instrucción pública i la beneficencia." Fue entonces que varios de estos, creyendo haber cometido un enorrne disparate, con cierta especie de resigna-1 cien, digna de mejor causa, votaron por 11a monstruosidad de la lei. Aplaudimos sus sanas intenciones, pero no podemos ménos de censurar la estravagancia de su error. En muchos pueblos, de seguro, no se atreverá, la Junta calificadora establecida por la lei, ni a iniciar sus trabajos ; i en otros, no pasarán-de una a dos las calificaciones que haga. El impuesto no alcanzará en el Esta-'do, en todo el ario, ni a $ 2,000 1 Esto no admito duda ; porque hai leyes, como, la do quo nos ocupamos, que llevan consigo la idea do la repulsion, de la resistencia universal. Se dice con cierta enfalde que encare. eiendo los licores so corrijo la embriaguez. Qué alucinacion. La embriaguez no so ostirpa por este asedio ; Así corno el despotismo no consolida la paz i el Orden ; Así como la severidad do, las penas no disminuye los delitos ; Así como un padre de familia no pone a cubierto el honor de Sus hija., por medio del rigor i la opresion pero cuidémonos de un atras ! cuidémonos de caminar hacia los monopolios que liemos destruido, cuidemonos de eso abominable anacronismo! Enhorabuena que propendamos hasta con el frenesí del entusiasmo por la instruccion pública i la beneficencia ; pero [seamos cautos eu los medios, porque estos no siempre justifican los fines Un padre preferirá dejara su hijo bajo los mil cerrojos de la ignorancia, a llevar la luz a su mente a costa de la ruina de los domas hombres. Si queremos llevar el nombre do liberales seanoslo devéras, no deshonrenos nuestra causa. Porque, es doloroso: pero preciso decirlo, la lei enunciada es el estigma del partido liberal. Do ella, al monopolio del aguardiente, no hai sino un paso. Ella viene a destruir en gran parte las preciosas libertades de indas tría, conquistadas en muchos arios de perenne lucha, por los gloriosos esfuerzos de los atletas de la prensa i la tribuna. Abrigamos la íntima esperanza de cine uno de los primeros actos de la Asamblea en su próxima reunion de diciembre, será la derogatoria de la lei aludida, porque ella hiero de muerte la índustria universal del pobre, del pobre que tanto necesita do nuestra proteecion ; porque a las miras de olla puede OCSIX, reirse con caliches otros recursos ménos abominables ; i porque, en fin, ella no es' un medio honesto para propender por objetos tan sagrados como la instruccion i la beneficencia públicas. Forma si en nuestra esperanza fuésemos burlados, tendriamos quo decir con dolor, pero con gran suma de verdad: Vuelven los monopolios ! Graco Publicado en La Ilustración. N. 629. Mayo 10 de 1873 pg 222. B-D. 223 A-B. |
---|