Diseño y construcción de un módulo generador de tornados de agua para el estudio de la cinética del fluido en cause vorticial con ayuda de programas de análisis de movimiento de partículas (Tracker)
En mecánica y más precisamente en la rama de la cinemática se estudian los fenómenos del movimiento de una partícula en rotación respecto a un eje fijo y como va evolucionando su trayectoria en el tiempo, cabe destacar ejemplos como un móvil moviéndose en torno a una carretera cerrada de radio R o t...
- Autores:
-
Niño Carreño, Segundo David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6606
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/6606
- Palabra clave:
- Vórtice libre
Función vectorial
Trayectoria
Velocidad angular
Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas
Cinemática
Mecánica de fluidos
Climatología
Free vortex
Vector function
Trajectory
Angular speed
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En mecánica y más precisamente en la rama de la cinemática se estudian los fenómenos del movimiento de una partícula en rotación respecto a un eje fijo y como va evolucionando su trayectoria en el tiempo, cabe destacar ejemplos como un móvil moviéndose en torno a una carretera cerrada de radio R o también una esfera dando el giro en un bucle, lo fascinante de esto es que observando la naturaleza de su trayectoria se obtienen formas geométricas que son posibles parametrizar en función de θ coordenada polar y que además obteniendo su función vectorial de la trayectoria que sigue esa partícula se puede sacar información acerca de su posición, velocidad angular y otras variables cinéticas, por esta razón se quiere dar a conocer un problema muy particular del estudio de la rotación de un fluido en un sistema de cause vortical siguiendo múltiples partículas con el fin de caracterizar las trayectorias que siguen a través de una descripción lagrangiana y con la ayuda de un programa de análisis de movimiento por fotogramas analizar los datos suministrados de la posición y velocidad de cada una |
---|