Construcción de tejido social en un contexto escolar post pandemia
La intención de esta monografía es dar a conocer los resultados de tres encuestas planteadas a estudiantes de quinto grado del colegio Eduardo Santos, validando sus opiniones en un espacio pre pandémico, pandémico (virtualidad) y post pandémico. Estas preguntas fueron encaminadas en pro de entender,...
- Autores:
-
Motta Maje, Osman Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/92815
- Palabra clave:
- Convivencia
Pandemia
Reconocimiento
Virtualidad
Presencialidad
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas
Impacto del confinamiento
Pandemia del COVID-19 -- Aspectos sociales
Convivencia escolar
Coexistence
Pandemic
Recognition
Virtuality
Presence
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La intención de esta monografía es dar a conocer los resultados de tres encuestas planteadas a estudiantes de quinto grado del colegio Eduardo Santos, validando sus opiniones en un espacio pre pandémico, pandémico (virtualidad) y post pandémico. Estas preguntas fueron encaminadas en pro de entender, ¿Qué opinan de la convivencia escolar en el aula? ¿Cómo entender la convivencia y la importancia de esta en la escuela? ¿Cuándo se han sentido indispuestos durante la convivencia en su salón? ¿Por qué es importante la convivencia en la escuela? Y con ello, dar a conocer que tanto podría cambiar su percepción según el momento en donde se realice esta encuesta. |
---|