Apoyo en la implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGRIS) del Centro Policlínico del Olaya
El Centro Policlínico del Olaya está comprometido en reducir el impacto ambiental de sus operaciones de salud mediante el aumento de residuos reciclables, la implementación de tecnología y una correcta gestión de los residuos hospitalarios. Este documento detalla una experiencia en la que se apoyó l...
- Autores:
-
Hernández Vargas, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40110
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40110
- Palabra clave:
- pgirs
Residuos
Hospitalarios
Ambiental
Segregación
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Residuos sólidos
Clínicas -- Disposición de residuos
Minimización de residuos
Almacenamiento de residuos
Residuos peligrosos
PGIRS
Segregation
Environmental
Policy
Impact
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El Centro Policlínico del Olaya está comprometido en reducir el impacto ambiental de sus operaciones de salud mediante el aumento de residuos reciclables, la implementación de tecnología y una correcta gestión de los residuos hospitalarios. Este documento detalla una experiencia en la que se apoyó la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en la institución. La labor se enfocó en fortalecer el PGIRS para cumplir con la Política Ambiental y minimizar los riesgos ambientales y de salud asociados a una inadecuada disposición de residuos hospitalarios. Durante el proceso, se implementó un sistema de monitoreo semanal que identificó problemas en la segregación de residuos, rotulación de peligrosidad y uso de equipos de protección personal. Las actividades realizadas permitieron mejorar significativamente estas áreas, asegurando un manejo seguro y eficiente de los residuos en la clínica. |
---|