Integración fotogramétrica aérea y terrestre utilizando tecnología de posicionamiento NTRIP para el análisis geoespacial de la réplica Taj Mahal, parque Jaime Duque, Tocancipá
Esta pasantía se enfoca en la integración de técnicas de fotogrametría aérea y terrestre para generar una representación tridimensional de alta resolución de la réplica del emblemático Taj Mahal, ubicada en el Parque Jaime Duque en Tocancipá, Colombia. El objetivo principal es abordar los desafíos a...
- Autores:
-
Mancipe Moreno, Bryan Felipe
Eduard Felipe , Chauza Ospina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42213
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42213
- Palabra clave:
- Fotogrametria
NTRIP
GNSS
Videogrametria
Integración de datos
Patrimonio cultural digital
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Fotogrametría aérea - Fotogrametría terrestre - Integración - Modelos tridimensionales.
Sistemas de información geográfica (SIG) - Aplicaciones - Patrimonio cultural.
Posicionamiento global por satélite (GNSS) - NTRIP - Topografía - Arqueología.
Drones - Teledetección - Representación tridimensional - Monumentos históricos.
Photogrammetry
NTRIP
GNSS
Videogrametry
Data integration
Digital cultural heritage
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Esta pasantía se enfoca en la integración de técnicas de fotogrametría aérea y terrestre para generar una representación tridimensional de alta resolución de la réplica del emblemático Taj Mahal, ubicada en el Parque Jaime Duque en Tocancipá, Colombia. El objetivo principal es abordar los desafíos asociados a la obtención de modelos 3D detallados de entornos complejos mediante la combinación sinérgica de tecnologías avanzadas para la adquisición de datos topográficos de alta precisión. La metodología implementada comprende una fase inicial de planificación meticulosa, donde se seleccionan equipos GNSS y drones especializados para la captura de imágenes aéreas y terrestres, estableciendo parámetros que garanticen una cobertura completa y calidad óptima de los datos recopilados. Se hace uso de la tecnología de posicionamiento NTRIP para asegurar la precisión geoespacial, mediante la conexión con estaciones base que corrigen las señales GNSS en tiempo real, permitiendo la ubicación exacta de puntos de interés y coherencia espacial. La etapa central involucra la adquisición de datos aéreos y terrestres utilizando los drones y sensores seleccionados. Posteriormente, se lleva a cabo la integración de estos conjuntos de datos a través de técnicas avanzadas de fotogrametría, generando modelos 3D detallados de la réplica del Taj Mahal y su entorno circundante. Se aplican algoritmos especializados para la correlación y lineación precisa de las imágenes, asegurando la cohesión de los datos fusionados. Como resultado, se espera obtener modelos tridimensionales precisos y de alta resolución que capturen fielmente la topografía y características arquitectónicas del área de estudio. Esta información es valiosa para aplicaciones en campos como el patrimonio cultural, turismo virtual, arquitectura y arqueología. |
---|