Factores de éxito para la administración ambiental del parque fotovoltaico Guayepo del departamento del Atlántico
La presente monografía se enfoca en el análisis y la implementación de factores de éxito para la administración ambiental del Parque Solar Fotovoltaico Guayepo, ubicado en el departamento del Atlántico, Colombia. Este proyecto tiene como objetivo principal la construcción y operación de un parque so...
- Autores:
-
Buitrago Buitrago, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42516
- Palabra clave:
- Administración ambiental
Parque Fotovoltaico
Cuadro de mando para la administración ambiental
Localización
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión ambiental -- Medio ambiente
Control ambiental -- Medio ambiente
Estadísticas ambientales -- Investigación ambiental
Dashboard for Environmental Management
Photovoltaic Park
Environmental Management
Location
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La presente monografía se enfoca en el análisis y la implementación de factores de éxito para la administración ambiental del Parque Solar Fotovoltaico Guayepo, ubicado en el departamento del Atlántico, Colombia. Este proyecto tiene como objetivo principal la construcción y operación de un parque solar con una capacidad de 400 MW y una línea de evacuación de 500 kV, con una extensión de 972 km. Además, se busca contribuir al abastecimiento energético del país, aportando aproximadamente el 3% a la diversificación de la matriz energética nacional. En el proceso de licenciamiento ambiental, que abarcó desde 2020 hasta la aprobación final en 2021, se evaluaron las diferentes fases del proyecto, incluyendo la construcción, operación y desmantelamiento. Se identificaron los impactos ambientales significativos, especialmente en el suelo debido a la remoción de la capa vegetal y la instalación de infraestructuras. También se destacaron desafíos en la gestión de residuos sólidos, especialmente los peligrosos derivados de los paneles solares. Para estos desafíos se formula el cuadro de mando para la gestión ambiental cuyos objetivos desde las perspectivas de aprendizaje y conocimiento, operación interna, grupos de interés, desarrollo sustentable por medios de iniciativas que promueven la correcta gestión ambiental del parque solar fotovoltaico Guayepo y su línea de evacuación. |
---|