Aplicación y reconocimiento de herramientas informáticas de código sql, r y power bi en la optimización de la gestión del tratamiento de datos en la línea de negocios bienestar

El análisis de datos revela fenómenos y toma decisiones basadas en grandes conjuntos de datos, transformando nuestra comprensión del mundo. En la sociedad actual, esta práctica es fundamental para identificar problemas y mejorar servicios, fomentando la innovación en línea con las necesidades de la...

Full description

Autores:
Reyes Roa, Daniel Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41711
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41711
Palabra clave:
Análisis de datos
Bases de datos
Rutinas de código
Tableros de visualización
Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis de información -- Matemáticas
Procesamiento de a información
Procesamiento electrónico de datos
Data analysis
Databases
Code routines
Dashboards
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El análisis de datos revela fenómenos y toma decisiones basadas en grandes conjuntos de datos, transformando nuestra comprensión del mundo. En la sociedad actual, esta práctica es fundamental para identificar problemas y mejorar servicios, fomentando la innovación en línea con las necesidades de la población. Este proyecto tiene como objetivo presentar las herramientas de gestión de datos, como SQL, R y Power BI, resaltando su papel en la optimización de la gestión de datos. Se exploran sus fundamentos y aplicaciones a través de casos de estudio, destacando las mejores prácticas para un uso eficiente. Además, busca cerrar la brecha entre la educación universitaria y la carrera profesional, permitiendo a los futuros matemáticos contribuir al desarrollo tecnológico y científico del país. Este proyecto se desarrolla en R Markdown, combinando texto con formato Markdown y código de programación R en un solo archivo, proporcionando un entorno dinámico para la exploración de datos.