Diagnóstico y evaluación ambiental del estado de los recursos naturales con enfoque en la Reserva Forestal Protectora Nacional "Bosque Oriental De Bogotá" y su conexión con la reserva forestal regional norte de Bogotá D.C. “Thomas Van Der Hammen”
Bogotá presenta el mayor crecimiento urbano de Colombia y su Estructura Ecológica Principal alberga un sistema hídrico importante compuesto de cuerpos superficiales y subterráneos, que irrigan los rasgos geomorfológicos que constituyen las dos unidades del paisaje característico que conforma los Cer...
- Autores:
-
Buitrago Jaimes, Jenny Paola
González Rodríguez, Laura Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/6185
- Palabra clave:
- Cerros orientales
Bosque
Recursos
Reserva
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Evaluación ambiental - Bogotá (Colombia)
Reservas forestales - Bogotá (Colombia)
Cerros orientales (Bogotá, Colombia) - Aspectos ambientales
Eastern hills
Forest
Resources
Reserve
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Bogotá presenta el mayor crecimiento urbano de Colombia y su Estructura Ecológica Principal alberga un sistema hídrico importante compuesto de cuerpos superficiales y subterráneos, que irrigan los rasgos geomorfológicos que constituyen las dos unidades del paisaje característico que conforma los Cerros Orientales y la llanura donde se asienta la ciudad. Al ser elementos primarios se hace de vital importancia para la ciudadanía evaluar el estado de los mismos ante la diversa oferta de servicios ecosistémicos que proporcionan y que aún se deben estudiar. Se determinó la necesidad de efectuar una evaluación y análisis frente al manejo y control de: los Cerros Orientales de Bogotá desde la declaración como Reserva según Resolución 076 de 1977 hasta su redelimitación por Resolución 463 de 2005 y la Reserva Forestal Productora del Norte de Bogotá a partir del acuerdo 11 del 2011 de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca a la actualidad, teniendo en cuenta las diferentes competencias que ejercen las autoridades ambientales de orden nacional, regional y distrital sobre las reservas se realizó el análisis fiscal con énfasis en la gestión distrital. |
---|