Propuesta para el uso de Blockchain en un caso de estudio con sistemas de Industria 4.0
La propuesta para el uso de Blockchain en un caso de estudio con sistemas de Industria 4.0, surge debido a los resultados de las nuevas investigaciones e innovaciones tecnológicas. El Blockchain o también conocido como cadena de bloques, revoluciona los procesos transaccionales tradicionales como se...
- Autores:
-
Méndez Furque, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40603
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40603
- Palabra clave:
- Industria 4.0
Sistema de Manufactura Flexible (FMS)
Blockchain
Seguridad
Internet de las Cosas (IoT)
Simulación
Maestría en Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Industry 4.0
Flexible Manufacturing System (FMS)
Blockchain
Security
Internet of Things (IoT)
Simulation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La propuesta para el uso de Blockchain en un caso de estudio con sistemas de Industria 4.0, surge debido a los resultados de las nuevas investigaciones e innovaciones tecnológicas. El Blockchain o también conocido como cadena de bloques, revoluciona los procesos transaccionales tradicionales como se conocen hoy en día, inicialmente su campo de acción que lo presenta al mundo es el campo de las cripto-monedas. No obstante, la aplicación de esta técnica no queda allí. Se han explorado campos de aplicación en diferentes áreas que abarcan desde temas de salud, gobierno, administrativos, financiero e incluso manufactura entre otros. Por esta razón surge la intensión de profundizar sobre el tema partiendo de la presente propuesta, que inicia desde un acto investigativo, para identificar posibles técnicas y herramientas que permitan poner en marcha dicho propósito, generando un modelo representativo y aproximado de un sistema que contiene dispositivos que puedan establecer comunicación con una plataforma en internet, que agrega un segundo componente conocido como el Internet de las Cosas (IoT), no sin antes realizar el debido procesamiento de la información, quedando dispuesta a marcarse conuna valor único que lo identifique dentro de su sistema, con una marca temporal y un valor registrado, concatenados entre sí, como resultado de aplicar la tecnología de Blockchain. Se logra la integración de lo descrito anteriormente, como una posible propuesta a implementar en sistemas de la vida real, llegando a resolver temas de disposición de recursos para la fabricación de productos; la pronta identificación de fallas dentro de un proceso de manufactura; sin dejar al lado la mejora en el aprovechamiento de las materias primas y tiempos de respuestas a las diferentes operaciones dentro del proceso. |
---|