Aporte a La Catalogación, Preservación y Digitalización De Discos De Larga Duración Del Fondo Documental Antonio Cuéllar
El presente trabajo es la continuación del macroproyecto “Digitalización, catalogación y transcripción de música del archivo sonoro Antonio Cuéllar”, liderado por Gloria Millán, que se ha estado realizando desde el año 2003. Éste consiste en la catalogación, preservación y digitalización del Fondo D...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5440
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/5440
- Palabra clave:
- Catalogación
Digitalización
Preservación
SIRES
Discos
Archivo
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
CATALOGACIÓN DE MÚSICA
DIGITALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
PRESERVACIÓN DIGITAL
Cataloging
Digitizing
Preservation
SIRES
Discs
Archive
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo es la continuación del macroproyecto “Digitalización, catalogación y transcripción de música del archivo sonoro Antonio Cuéllar”, liderado por Gloria Millán, que se ha estado realizando desde el año 2003. Éste consiste en la catalogación, preservación y digitalización del Fondo Documental Antonio Cuéllar, localizado en el Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que en su esencia es una colección de discografías musicales del siglo XX, recopilada en diferentes formatos de grabación. Este documento hace una descripción del aporte que se llevó a cabo con el equipo de trabajo en cuanto a catalogar, preservar y digitalizar discos de larga duración de dicho Fondo. Adicionalmente, contiene un tutorial escrito y audio visual de catalogación de la discografía para futuros pasantes e investigadores que estén interesados en la continuidad del proyecto. |
---|