Producción científica sobre patrimonio audiovisual en las fuentes de datos web of science y scopus periodo 2012-2022

El objetivo general de este trabajo fue analizar la producción científica sobre patrimonio audiovisual en bases de datos, con el fin de manejar la información producida y verificada de temáticas y autores más representativos y manejados en el ámbito del patrimonio audiovisual. El estudio permitirá i...

Full description

Autores:
Rincon Moreno, Jonathan Steven
Corzo Diaz, Jhon Jairo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41801
Palabra clave:
Patrimonio Audiovisual
Indicadores
Metricas
Mediciones
Archivística y Gestión de la Información Digital -- Tesis y disertaciones académicas.
Producción Científica sobre Patrimonio Audiovisual
Metodología de Análisis Métrico en Investigación
Temáticas y Tendencias en el Patrimonio Audiovisual
Audiovisual Heritage
Indicators
Metrics
Measurement
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo general de este trabajo fue analizar la producción científica sobre patrimonio audiovisual en bases de datos, con el fin de manejar la información producida y verificada de temáticas y autores más representativos y manejados en el ámbito del patrimonio audiovisual. El estudio permitirá identificar mediante el análisis métrico de la cantidad de información producida considerando los indicadores planteados para ello. El estudio realizado se centró en la búsqueda de resultados relacionados con la producción científica en el área del patrimonio audiovisual. Se empleó un enfoque cuantitativo para aplicar los métodos métricos utilizando bases de datos especializadas como Scopus y Web of Science, se optó estas bases debido a su cobertura y precisión en la recopilación de la información relevante para el tema trabajado. De esta manera, se estableció la investigación documental y se implementó la medición de resultados. Se realiza la formulación de ecuaciones que permiten la recolección de datos y un análisis adecuado de los resultados finales utilizados. La metodología empleada fue basada en el análisis de indicadores, los cuales se utilizaron aspectos como la producción de autores, países de origen, lugares de publicaciones, años, tipos de publicaciones, temas e idiomas relacionadas con el patrimonio audiovisual. Estos indicadores fueron empleados durante la revisión de cada base de datos, además, permitió la cuantificación de los resultados de las publicaciones y se generaron gráficos para facilitar un análisis más detallado de la información. La información obtenida se identificó que se cubre una amplia cobertura de temas, incluida la preservación digital, accesibilidad y el valor del patrimonio audiovisual. Este trabajo de grado ofrece un resumen de las investigaciones sobre patrimonio audiovisual que se han publicado entre 2012 y 2022 en las bases de datos Web of Science y Scopus. Los hallazgos subrayan la importancia de continuar estudiando y protegiendo el patrimonio audiovisual para su conservación y accesibilidad a largo plazo, así como el crecimiento constante de la producción en este campo.