Dimensiones de análisis de los trabajos de pregrado en agricultura urbana desarrollados durante los años 2016 a 2021 ubicados en el repositorio de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
La agricultura urbana es una actividad que propone retos a la gestión de mejorar la calidad de vida, disminuir la pobreza, sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado y preservación del medio ambiente. Adicionalmente, brinda la oportunidad de generar ingresos, fortalecer los lazos comunitarios y el...
- Autores:
-
Cadena Valbuena, Marla Camila
Salamanca Gómez, Héctor Fabián
Galvis Rivera, Andrea Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40894
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40894
- Palabra clave:
- Agricultura urbana (AU)
Soberanía alimentaria
Dimensiones de análisis
Repositorio Universidad Distrital.
Especialización en educación y gestión ambiental -- Tesis y disertaciones académicas.
Agricultura Urbana
Gestión Ambiental
Desarrollo Comunitario
Urban agriculture
Food sovereignty
Analysis dimensions
District university repository
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La agricultura urbana es una actividad que propone retos a la gestión de mejorar la calidad de vida, disminuir la pobreza, sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado y preservación del medio ambiente. Adicionalmente, brinda la oportunidad de generar ingresos, fortalecer los lazos comunitarios y el trabajo en equipo, integrando así la educación y la gestión ambiental (Portilla Insuasti & Sañudo Díaz, 2016). A través del presente trabajo de investigación, se logró establecer las dimensiones de análisis de los Proyectos de Agricultura Urbana desarrollados durante los años 2016 a 2021; y que están ubicados en el Repositorio de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; teniendo en cuenta que a partir del año 2015 el Concejo de Bogotá establece el acuerdo 605 por el cual se formulan los lineamientos para institucionalizar el programa de Agricultura Urbana y periurbana agroecológica en la ciudad. Lo anterior se llevó a cabo, inicialmente realizando una revisión bibliográfica de los trabajos de grado de pregrado elaborados durante los años 2016 - 2021 en torno a la Agricultura Urbana que se encuentran en el Repositorio de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y posteriormente, se ubicaron en las dimensiones de análisis para los proyectos de Agricultura Urbana propuestas por (Gómez Rodríguez, 2014) (investigativa, formativa, tecnológica y social), con base en los resultados obtenidos de cada investigación abordada. |
---|