Diseño y aplicación de unidad didáctica: cuestiones sociocientíficas sobre el smog

La presente investigación consiste en el diseño y aplicación de una unidad didáctica que aborda el tipo de contaminación ambiental “smog” como eje principal, desde un enfoque de cuestiones sociocientíficas o CSC de forma abreviada para promover diferentes capacidades en estudiantes de grado decimo d...

Full description

Autores:
Rodríguez Alvarado, Daniel Ricardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38452
Palabra clave:
Smog
Didáctica de las ciencias
Pensamiento crítico
Contaminación ambiental
Cuestiones sociocientíficas
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Contaminación ambiental
Educación ambiental
Enfoque sociocientífico
Unidad didáctica
Smog
Science education
Critical thinking
Environmental pollution
Socio-scientific issues
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación consiste en el diseño y aplicación de una unidad didáctica que aborda el tipo de contaminación ambiental “smog” como eje principal, desde un enfoque de cuestiones sociocientíficas o CSC de forma abreviada para promover diferentes capacidades en estudiantes de grado decimo del Colegio Para Hijos de Empleados de la Contraloría General de la República, capacidades como el pensamiento crítico, el crecimiento ético y ambiental, la capacidad de evidenciar las cuestiones sociales en la ciencia, la toma de decisiones, etc. En este trabajo se muestra una alternativa para dar solución al objetivo general el cual consistía en el diseño y la aplicación de la unidad didáctica, así mediante un enfoque de investigación mixto se llevó a cabo el objetivo, recolectando y procesando la información obtenida de las diferentes actividades, llegando a la conclusión de que fue posible el diseño y la aplicación de la unidad didáctica sobre el smog mediante un enfoque de CSC, así como el desarrollo desde diferentes dimensiones de lo científico y lo social en los estudiantes, aportando también a su pensamiento crítico