Resolución sobre el articulo 17 de vías de comunicación

La imagen contiene una noticia acerca de la resolución que suspende parcialmente la ejecución del artículo 17 de la ley sobre vías de comunicación. La Gobernación del Estado de Cundinamarca informa al Presidente de la Asamblea Constituyente sobre la decisión de la Corte Suprema de suspender el cobro...

Full description

Autores:
Gaceta de Cundinamarca
Briceño, E
Esguerra, Juan N.
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1858
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35133
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35133
Palabra clave:
Caminos
Impuestos
Vías de comunicación
Derecho de peaje
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1858
Roads
Taxes
Communication routes
Toll right
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la resolución que suspende parcialmente la ejecución del artículo 17 de la ley sobre vías de comunicación. La Gobernación del Estado de Cundinamarca informa al Presidente de la Asamblea Constituyente sobre la decisión de la Corte Suprema de suspender el cobro del derecho de peaje a los artículos destinados a consumirse en otro Estado. Esta medida afecta principalmente a Cundinamarca, un estado predominantemente agrícola y minero. Aunque la suspensión del artículo no perjudica significativamente su agricultura, dado que la mayoría de los productos se consumen internamente, algunos productos como el cacao y el tabaco que se exportan a Antioquia, así como el tabaco palmira, el azúcar, la miel y la harina importados de otros estados, pueden verse impactados. En cuanto a la minería, el peaje sobre el oro y la plata exportados es insignificante, pero la sal enviada a Santander y Boyacá podría ser motivo de reclamos. Noticia publicada en Gaceta de Cundinamarca. Septiembre 25 de 1858.