Aporte al estado del arte de la enseñanza de la bioética en los programas de formación postgradual en Colombia: una mirada a partir de los grupos escalafonados en Colciencias, convocatoria 509 de 2010
Educar al hombre como un ser integral, es fundamental en un mundo tan complejo como el actual, para ello, se hace necesario, entre otras cosas, formarlo en todas las dimensiones que caracterizan lo humano, en especial en lo referente a la formación ética y dentro de ella, la formación en bioética, p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/943
- Palabra clave:
- BIOÉTICA ENSEÑANZA
EDUCACIÓN SUPERIOR
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS EDUCATIVOS INSTITUCIONALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Educar al hombre como un ser integral, es fundamental en un mundo tan complejo como el actual, para ello, se hace necesario, entre otras cosas, formarlo en todas las dimensiones que caracterizan lo humano, en especial en lo referente a la formación ética y dentro de ella, la formación en bioética, pues el desarrollo de la ciencia en general y la biotecnología en particular, aplicadas a la vida y salud humana, han generado una serie de interrogantes acerca de la concepción de vida y de hombre que ha desbordado toda previsión. Por lo tanto, la formación en bioética, en todos los niveles de educación y campos de formación, se constituye en un imperativo, toda vez que coadyuva a dotar a los educandos para la toma de decisiones bien argumentadas, en lo referente a problemas tan complejos como los que se derivan del desarrollo de la genética molecular y la biotecnología aplicadas al hombre, a la vida en general y a los ecosistemas en particular. Transcurridas aproximadamente cuatro décadas de acuñado el término bioética, que en un comienzo se centró en los espacios médicos, hoy se ha expandido a varios campos de la acción humana1, mostrando que su objetivo principal es la reflexión y estudio sistemático de la acción humana en los campos de aplicación de la biotecnología a la vida en general y humana en particular a la luz de principios y valores racionales, de manera tal que contribuya a elevar y mantener la calidad de vida de los individuos. Es aquí, en donde la enseñanza de la bioética se convierte en una poderosa estrategia para formar al hombre, como género, en lo verdaderamente humano, habilitándolo para la toma inteligente de decisiones, tanto frente a sí mismo, como frente a los demás y a su entorno. En este sentido, este trabajo intenta aportar información pertinente para la construcción de una aproximación al estado del arte de la enseñanza de la bioética en Colombia, para lo cual se realizó un análisis cualitativo de los grupos clasificados por COLCIENCIAS, en la convocatoria nacional para medición de grupos de investigación en ciencia, tecnología e innovación, año 2010 N° 509- 2010, prestando mayor interés a aquellos grupos que dentro de sus líneas de investigación soportan los programas de formación en bioética a nivel de postgrado. Para ello, se consultó la base de datos GrupLac de la plataforma ScienTI Colombia, así como las páginas Web oficiales de los mismos. |
---|