Plan de gestión documental para la instrumentación y seguimiento de la implementación del S.G.C. basado en la norma ISO 9001. Caso de estudio: Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá

El presente proyecto se enfoca en el diseño e implementación de un Plan de Gestión Documental y un Dashboard de Seguimiento para la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, con el propósito de optimizar la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001....

Full description

Autores:
Garibello González, María Camila
Martínez Vanegas, Sergio Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40150
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40150
Palabra clave:
ISO 9001
Calidad
Dashboard
Gestión documental
Ingenieria Industrial -- Tesis y disertaciones acadèmicas
Gestión documental
Sistemas de gestión de la calidad
ISO 9001
Cruz Roja Colombiana
Document Management
Quality
Dashboard
ISO 9001
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:El presente proyecto se enfoca en el diseño e implementación de un Plan de Gestión Documental y un Dashboard de Seguimiento para la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, con el propósito de optimizar la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001. La investigación abordó desafíos específicos relacionados con la gestión documental y la normativa ISO 9001, estableciendo una estructura robusta para la recopilación y organización de documentos. El Plan de Gestión Documental, caracterizado por su detalle y precisión, se diseñó para asegurar la adecuada organización y control de documentos. Paralelamente, el Dashboard Interactivo ofrece una herramienta visual para monitorear y evaluar el progreso del SGC. Este enfoque no solo resuelve cuestiones prácticas en la gestión documental, sino que también establece los cimientos para la mejora continua y la alineación con estándares internacionales de calidad, marcando un hito significativo en la eficiencia y sostenibilidad de la organización.