“Efecto de un andamiaje presentado a través de un juego virtual en el aprendizaje de los conceptos básicos de genética en estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Cristóbal Colón de Morroa-Sucre”

Esta investigación analizó el efecto de un andamiaje, presentado a través de un juego virtual basado en Pac-Man, en el aprendizaje de conceptos básicos de genética y, presenta los resultados de la implementación del juego realizada con un grupo de 33 estudiantes de grado octavo de la Institución Edu...

Full description

Autores:
Macareno Moreno, Mayerlis Margarita
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29436
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/29436
Palabra clave:
Estrategias de aprendizajes
Métodos de enseñanza
Aprendizaje basado en juegos
Andamiaje
Metacognición
Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas
Métodos de enseñanza - Morroa (Sucre, Colombia)
Innovaciones educativas - Morroa (Sucre, Colombia)
Estudiantes - Educación media - Morroa (Sucre, Colombia)
Institución Educativa Cristóbal Colón (Morroa, Sucre, Colombia)
Juegos educativos - Morroa (Sucre, Colombia)
Metacognición - Morroa (Sucre, Colombia)
Learning strategies
Teaching methods
Game based learning
Scaffolding
Metacognition
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación analizó el efecto de un andamiaje, presentado a través de un juego virtual basado en Pac-Man, en el aprendizaje de conceptos básicos de genética y, presenta los resultados de la implementación del juego realizada con un grupo de 33 estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Cristóbal Colón de Morroa – Sucre. Durante el juego, los estudiantes deben ayudar a Pac-Man a adquirir superpoderes para poder eliminar a los fantasmas, medio que se utiliza para el aprendizaje de estos conceptos. A los participantes, antes de la intervención, se les realizó una prueba de conocimientos básicos de genética y un test de habilidades metacognitivas como pre-test, los cuales fueron repetidos como post-test después de la participación en el videojuego. Del mismo modo, después de la intervención, se les pidió la realización de un mapa mental en el que debían relacionar los conceptos estudiados para finalmente, mediante una entrevista, pedir que describieran el mapa mental elaborado. Los resultados muestran que los participantes lograron mejorar de forma significativa las habilidades metacognitivas de monitoreo y evaluación, así como su nivel de desempeño, y por tanto el aprendizaje de los conceptos básicos de genética, sin embargo, no se observó una correlación fuerte entre este aprendizaje y el mejoramiento de sus habilidades metacognitivas. De igual manera, se observó que los participantes se mostraron más motivados y activos durante la experiencia, lo que mostraría que la adaptación de videojuegos podría arrojar resultados positivos en el proceso de enseñanza - aprendizaje de estos conceptos de difícil comprensión.