Patrones de incidencia del deterioro del arbolado urbano de Bogotá

En este artículo se presentan las relaciones geoespaciales entre el arbolado urbano de Bogotá y los registros promedio anuales de contaminación, área de influencia de las vías y sitios de interés (Catastro). Se utilizaron datos para el año 2007 de las variables a relacionar. La metodología utilizada...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27929
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/27929
Palabra clave:
Dataset
CRISP-DM
Arboles de decisión
Análisis cluster
Fitosanidad
Mineria de datos
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
Silvicultura urbana - Bogotá (Colombia)
Arboles urbanos - Bogotá (Colombia)
Arboles ornamentales - Bogotá (Colombia)
Dataset
CRISP-DM
Decision trees
Cluster analysis
Phytosanitary
Data mining
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este artículo se presentan las relaciones geoespaciales entre el arbolado urbano de Bogotá y los registros promedio anuales de contaminación, área de influencia de las vías y sitios de interés (Catastro). Se utilizaron datos para el año 2007 de las variables a relacionar. La metodología utilizada es CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining). Los patrones de relaciones se evaluaron bajo los algoritmos de árboles de decisión, que definen las variables relevantes para cada Dataset y el análisis clúster, el cual analiza las variables relevantes respecto a los tipos de afectaciones evaluadas, teniendo que las variables relevantes de cada Dataset fueron : especie, porcentaje de afectación general, porcentaje de afectación en tronco, sitios de interés, ancho de vías, número de carriles y localidades. Los resultados mostraron que las especies Urapán y Sauco presentaron relaciones con las variables evaluadas, siendo Urapán la que se relacionaba con las demás variables de cada Dataset. Esta investigación servirá para la toma de decisiones respecto al manejo del arbolado urbano de Bogotá.