Influencia de la alineación dinámica del pie protésico sobre la cinemática de la marcha mediante simulaciones predictivas

La alineación dinámica de la prótesis es un proceso clave durante el proceso de adaptación del amputado transtibial a su nuevo estilo de vida. Por eso, la necesidad de contar con herramientas que sirvan de soporte durante este proceso ha llevado al desarrollo de nuevos modelos computacionales para e...

Full description

Autores:
Torres Torres, Anderson David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41122
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41122
Palabra clave:
Biomecánica
Optimización
Amputado transtibial
Protesis
Alineacion
Marcha humana
Maestría en Ingeniería - Énfasis en Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Alineación dinámica de prótesis
Cinemática de la marcha amputada
Simulaciones predictivas en biomecánica
Adaptación de amputados transtibiales
Parámetros espaciotemporales de la marcha
Biomechanics
Optimization
Transtibial amputee
Prosthesis
Alignment
Human gait
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La alineación dinámica de la prótesis es un proceso clave durante el proceso de adaptación del amputado transtibial a su nuevo estilo de vida. Por eso, la necesidad de contar con herramientas que sirvan de soporte durante este proceso ha llevado al desarrollo de nuevos modelos computacionales para estudiar la marcha amputada. En este trabajo se desarrolló un modelo predictivo de la marcha amputada transtibial, cuyo objetivo fue verificar cuales serían las implicaciones sobre las asimetrías y parámetros espaciotemporales si los ajustes de alineación del pie protésico cambian. Este modelo consistió en considerar la marcha protésica como un problema de optimización de trayectorias y resolverlo mediante colocación directa a través del software de optimización MOCO. Uno de los hallazgos más importantes de este trabajo fue como las posiciones extremas del pie proteico pueden generar cambios importantes en las asimetrías y los parámetros espaciotemporales.