Generación de cartografía temática para la “actualización de los estudios de factibilidad técnica, ambiental, legal, financiera y social del sistema de transporte público de San Andrés y Providencia”
En el presente trabajo se describen las etapas y actividades realizadas para la generación de cartografía temática durante el desarrollo de la actualización de los estudios de factibilidad técnica, ambiental, legal, financiera y social del sistema de transporte público de San Andrés y Providencia, e...
- Autores:
-
Arismendy Torres, Elkin Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39903
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39903
- Palabra clave:
- Movilidad
Actualización
Cartografía
Transporte
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Cartografía
Percepción espacial -- Procesamiento de datos
Geografía -- Bases de datos
Transporte -- Actualización de datos
Mobility
Update
Cartography
Transport
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo se describen las etapas y actividades realizadas para la generación de cartografía temática durante el desarrollo de la actualización de los estudios de factibilidad técnica, ambiental, legal, financiera y social del sistema de transporte público de San Andrés y Providencia, en la empresa Ivarsson y Asociados Ltda. Las tres etapas desarrolladas buscaban: la consecución y edición de información geográfica base para la creación de la cartografía, concentrando esta información en una base de datos geográfica; el conocimiento del contexto de la movilidad dentro del archipiélago a partir de los estudios a actualizar correspondientes al plan de movilidad de San Andrés y Providencia “Todos incluidos” del año 2014 y el estudio denominado “Diseño operacional detallado del sistema de transporte público de San Andrés y Providencia, y una evaluación jurídica, financiera y económica que permita establecer la viabilidad del esquema de asociación público-privada en la implementación del proyecto” del año 2018, que finalmente, servirían como base para la creación de la cartografía temática a la empresa, contribuyendo a la visualización de las variables territoriales suficientes para el entendimiento de la movilidad en las islas, permitiendo así, ratificar o invalidar integralmente la viabilidad de un sistema de transporte público eléctrico en el archipiélago. |
---|