Los tres llamados
Los 3 llamados es un proyecto desarrollado en torno a una búsqueda personal de identidad, que tiene como fuente principal de información e investigación una serie de viajes realizados durante los últimos 3 años. Fui a México, Bolivia, Argentina e internamente estuve en varios lugares de Colombia. Ha...
- Autores:
-
Mojica Franco, Lady Katherin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22590
- Palabra clave:
- Sincretismo
Comunidad
Mural
Ritual
Artes Plásticas y Visuales – Tesis y disertaciones académicas
Vídeo
Sincretismo
Murales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los 3 llamados es un proyecto desarrollado en torno a una búsqueda personal de identidad, que tiene como fuente principal de información e investigación una serie de viajes realizados durante los últimos 3 años. Fui a México, Bolivia, Argentina e internamente estuve en varios lugares de Colombia. Haciendo ese recorrido encontré y afiancé el concepto de sincretismo que desarrollaré a lo largo del texto, dado que desde la sabiduría del viajar éste se trasformó en la palabra clave para entender que somos una amalgama de creencias y de relaciones entre culturas. Durante los viajes por Colombia desarrollé mi propuesta artística juntando lo aprendido en los distintos países, mezclando esos saberes con características propias de los territorios que visitaba y generando una dinámica necesaria de integración con la comunidad de la zona. El resultado final de estas inmersiones en distintas comunidades es una serie de murales que elaboré durante mi periplo en cada lugar. Ahora bien, para mi propuesta plástica -ejercicio académico- he elaborado un video a manera de “suvenir” para que pueda ser visto por los demás y así compartir mi experiencia durante los viajes. En ese sentido, el video es el registro de los distintos murales realizados, los cuales me permitieron entender otra forma de ver la vida, otras opciones de comprender lo “sobre natural” y en últimas, entenderme como el resultado de una mezcla de creencias y culturas. Mis referentes principales en el desarrollo de este proyecto son los neo-muralistas, Inti de Chile, Gleo de Colombia, Gurí de Argentina, y Saner de México. Estos artistas tienen un proceso mural, que va de la mano con el viaje, con el contacto con comunidades y principalmente contienen una mezcla de símbolos, colores y características temáticas que hacen referencia a la mezcla de creencias y costumbres en sus murales. |
---|