Diseño e Implementación del sistema de información del personal de planta en Prosegur

En las 28 delegaciones se presentan todo tipo de novedades con respecto al personal de trabajo por diversos motivos, afectando la productividad de cada delegación y dando como resultado mediciones en los índices por debajo del límite aceptable en cuanto a la certificación de los activos de sus clien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30049
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/30049
Palabra clave:
Ausentismo
Control
Sistema de gestión
Personal de planta
Base de datos
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de información - Colombia
Ausentismo laboral - Colombia
Administración de personal - Colombia
Bases de datos - Diseño - Colombia
Empresa Prosegur
Absenteeism
Control
Management system
Operative staff
Database
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En las 28 delegaciones se presentan todo tipo de novedades con respecto al personal de trabajo por diversos motivos, afectando la productividad de cada delegación y dando como resultado mediciones en los índices por debajo del límite aceptable en cuanto a la certificación de los activos de sus clientes, sin embargo, desde la gerencia de Gestión de Efectivo, solo se observa el problema de productividad al no tener la información referente al ausentismo, mientras que las novedades de planta se manejan directamente desde el área de Talento Humano y no existe un sistema que actualice la información constantemente y a la cuál tengan acceso ambas partes, por lo que, decisiones como contratación de nuevo personal, préstamo o incluso reducción de este no se toman en el momento oportuno debido al tiempo que tarda la información en llegar hasta este punto, esto disminuye cada vez más la productividad de la organización o genera un incremento de horas extras. Por este motivo se diseñó e implemento en el mes de septiembre un sistema de información capaz de recopilar las novedades en la planta operativa de cada una de las delegaciones a nivel nacional de forma rápida e intuitiva mediante un formulario virtual, se elaboró una herramienta enfocada en agrupar la información y ofrecer diferentes tipos de indicadores y datos mediante tablas y gráficos, finalmente, se implementó una herramienta de informes automáticos que le brindarán a la gerencia la posibilidad de llevar un seguimiento en tiempo real y tomar decisiones de forma oportuna frente a las novedades que puedan presentarse en la planta operativa de las 28 delegaciones, dentro de todo el proceso de implementación se desarrollaron diferentes actividades de apoyo como la realización de instructivos y capacitaciones enfocadas en socializar las herramientas y su objetivo, con el fin de evitar reprocesos