Apoyo e implementación para la optimización del Geoportal con enfoque ciudadano (secretaria de planeación, dirección de infraestructura de datos espaciales y estadísticos - gobernación de Cundinamarca)

El Proyecto fue dirigido hacia la elaboración de visores web con enfoque al crecimiento de la cartografía social mediante el uso de SIG, con ayuda de los insumos que suministro la entidad para el desarrollo del Proyecto, insumos como información de Geodatabase (gdb) de los municipios de Cundinamarca...

Full description

Autores:
Ramírez González, Gina Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39901
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39901
Palabra clave:
Geoportal
Cartografía
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Geoportal -- Páginas web
Portales web -- Actualización de información
Cartografía -- Actualización de información
Catastro -- Busqueda de información
Cartography
Geoportal
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El Proyecto fue dirigido hacia la elaboración de visores web con enfoque al crecimiento de la cartografía social mediante el uso de SIG, con ayuda de los insumos que suministro la entidad para el desarrollo del Proyecto, insumos como información de Geodatabase (gdb) de los municipios de Cundinamarca, de los cuales se trabajaron 30 de ellos, para poder trabajar en la construcción y crecimiento de una cartografía social mediante uso de escenarios web que facilitaran la interacción de múltiples actores. Tanto los mapas como los visores fueron gestionados en ArcGIS Online para que puedan ser visualizados por la comunidad que desee información de estos municipios y que se encuentran en el usuario asignado por la oficina de infraestructura de datos espaciales y estadísticas de la Gobernación de Cundinamarca. La importancia de poder suministrar la información cartográfica de los municipios de manera digital y que las personas puedan interactuar con ella es uno de los enfoques principales que se tuvieron en cuenta ,también se considera la importancia que tiene la actualización en los portales web para los sistemas de información geográfica, datos libres y el geoprocesamiento de bases de datos que ayudan a modelar el funcionamiento que tiene el departamento de Cundinamarca, para poder visualizar la evolución de los diferentes municipios en cuanto a las consultas realizadas por la comunidad mediante el geo portal, así mismo, los alcances en materia de infraestructura de datos espaciales.