Impactos de la política de convenios de asociación en la garantía del derecho a la educación inicial en Bogotá D.C
Se desarrolla un recorrido histórico, descriptivo e interpretativo de las principales iniciativas de política pública implementadas por los gobiernos de Bogotá D.C y la Secretaria de Educación en los últimos 12 años, en cumplimiento del mandato constitucional de garantía del derecho inicial; se ubic...
- Autores:
-
Mora Silva, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39228
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39228
- Palabra clave:
- Política pública educativa
Derecho a la educación
Educación inicial
Convenios de asociación
Infancia y desarrollo
Infancia y cultura
Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas
Política educativa
Educación inicial
Impacto social y pedagógico
Educational public policy
Right to education
Initial education
Association agreements
Childhood and culture
Childhood and development
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Se desarrolla un recorrido histórico, descriptivo e interpretativo de las principales iniciativas de política pública implementadas por los gobiernos de Bogotá D.C y la Secretaria de Educación en los últimos 12 años, en cumplimiento del mandato constitucional de garantía del derecho inicial; se ubica a la modalidad de convenios con operadores privados o aliados estratégicos, como un hito en la implementación de dichas políticas. Este modelo de educación contratada con diferentes operadores, en especial las Cajas de Compensación (COMPENSAR, COLSUBSIDIO y CAFAM) ha sido escenario de múltiples tensiones que han impulsado el análisis frente a los diversos impactos que, en materia pedagógica, de formación de docentes, de inversión de recursos y de avance en la cobertura ha significado el desarrollo de esta modalidad de prestación del servicio a través de la ejecución de proyectos. |
---|