Gestión de eficiencia energética para las instalaciones del Liceo Juan Ramón Jiménez con enfoque en la iluminación
Contexto: El concepto de gestión y de energía eficiente en el sector educación es un tema poco abordado por las investigaciones de desarrollo energético en Colombia, a pesar de que debería darse a este, la prioridad necesaria pues complementa un correcto e íntegro plan nacional de desarrollo. Histór...
- Autores:
-
Guancha Taquez, Jhonatan Eduardo
Silva Aragón, Lina Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38580
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38580
- Palabra clave:
- Gestión
Optimización
Eficiencia
Ruta metodológica
Iluminación
Energía
Ingeniería Eléctrica -- Tesis y disertaciones académicas
Eficiencia energética
Gestión energética
Iluminación escolar
Management
Lighting
Methodological route
Energy
Efficiency
Optimization
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Contexto: El concepto de gestión y de energía eficiente en el sector educación es un tema poco abordado por las investigaciones de desarrollo energético en Colombia, a pesar de que debería darse a este, la prioridad necesaria pues complementa un correcto e íntegro plan nacional de desarrollo. Históricamente poca importancia se le ha dado al cuidado del consumo energético en las instituciones educativas, aún con la prioridad que se le debería dar. Actualmente y gracias al desarrollo a nivel mundial de tecnologías y pensamientos hacia la sostenibilidad ambiental, se encuentran en desarrollo investigaciones respecto al tema; algunas de estas enfocadas al sector educativo, abriendo así las puertas de la investigación para el futuro. Este trabajo tiene por objetivo brindar algunos datos relevantes dentro del sector tanto energético como de la educación en temas como la gestión y eficiencia energética, enfocándose, a la iluminación de una institución en específico y exponiendo cómo la investigación y el trabajo de campo ayudó a conocer datos reales que aportan al desarrollo de actividades de este tipo en el ámbito escolar a nivel tanto nacional como internacional y brindando algunas bases para su correspondiente análisis incluso a futuro de ser requerido así. Dentro de la información principal que ayudará a conseguir los objetivos propuestos se mostrará información como consumo promedio mensual facturado en kWh (3.536,02), se obtendrá el consumo promedio mensual en iluminación (997,80), costo total de las luminarias instaladas actualmente ($13.058.533), número de zonas que no tienen una adecuada iluminación (15 de 80) entre otros datos como referencias de luminarias, caracterización de la instalación eléctrica, cifras económicas y energéticas de posibles soluciones a problemas de gestión energética, etc. En el presente informe, se propondrá una ruta metodológica, un plan de gestión y una hoja de ruta que les permita adquirir a las personas que hacen parte del Liceo Juan Ramón Jiménez más conocimiento sobre gestión, optimización y eficiencia de la energía. Además tendrá como enfoque la iluminación siendo este el campo de mayor uso en las instituciones educativas y por lo tanto, de mayor consumo de energía. Aunque este informe está dirigido específicamente al Liceo Juan Ramón Jiménez, se espera que a futuro sea aplicable a las demás instituciones educativas con características similares. Método: Para lograr la consecución de una ruta metodológica apropiada y un plan de acción efectivo, se propone el desarrollo de un estudio enfocado al consumo energético dentro de la institución, buscando finalizar con un resultado que proponga un mejoramiento en los hábitos y valores finales de este dentro de las instalaciones específicamente en el sector iluminación. |
---|