Pasantía enfocada a la consultoría de proyectos de construcción para la obtención de la certificación EDGE. "Excellence In Design for Greater Efficiencies"

Este informe de pasantía aborda el desarrollo de funciones y actividades en el departamento técnico de la certificación EDGE en la empresa SUMAC Latinoamérica. La construcción sostenible ha adquirido gran relevancia debido al rápido crecimiento poblacional y la crisis de recursos naturales, y las ce...

Full description

Autores:
Sánchez Gómez, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38408
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38408
Palabra clave:
Construcción
Certificado EDGE
Consultoría
Sostenible
Tecnología en Construcciones Civiles -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción sostenible
Industria de la construcción -- Aspectos ambientales
Certificación EDGE
Construction
EDGE certification
Consulting
Sustainable
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este informe de pasantía aborda el desarrollo de funciones y actividades en el departamento técnico de la certificación EDGE en la empresa SUMAC Latinoamérica. La construcción sostenible ha adquirido gran relevancia debido al rápido crecimiento poblacional y la crisis de recursos naturales, y las certificaciones sustentables, como la certificación EDGE, se presentan como una solución viable para proyectos de construcción más eficientes y amigables con el medio ambiente. El objetivo general de la pasantía es contribuir a que los proyectos de construcción consigan e implementen la certificación EDGE, promoviendo así la construcción sostenible y el compromiso con el medio ambiente. El marco teórico presenta la contextualización de la construcción sostenible, los estándares de certificación EDGE, sus beneficios y aplicaciones, así como la importancia de esta certificación en Colombia. En el informe, se destacan cuatro objetivos específicos que guían el desarrollo de la pasantía, y se presentan ejemplos de proyectos certificados para resaltar la relevancia de la certificación EDGE en el país. Además, se abordan los procesos de certificación, incluyendo cálculos básicos, auditorías y niveles de certificación. El resultado de la pasantía ha sido la adquisición de conocimientos fundamentales sobre construcción sostenible y la experiencia en el proceso de obtención de la certificación EDGE para proyectos de construcción. Asimismo, se identifican fortalezas y debilidades durante la experiencia, y se ofrecen recomendaciones para mejorar futuras pasantías en este campo. En conclusión, esta pasantía ha sido una oportunidad valiosa para contribuir a la promoción de prácticas sostenibles en la industria de la construcción, respaldando un futuro más consciente del medio ambiente y comprometido con el desarrollo sostenible.