Análisis de la información resultantes de investigaciones científicas y de innovación generados en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
En el presente trabajo se realizó el análisis de los productos de innovación e investigación que se efectuaron en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales entre los años 2012 a 2021, tema que resulta de vital importancia, ya que actualmente se desconoce el comportamiento de la producción...
- Autores:
-
Ortiz Rincon, Yubeli Catherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31560
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31560
- Palabra clave:
- Área de investigación
Línea de investigación
Investigación en medio ambiente
Plan estratégico de investigaciones
Facultad del medio ambiente y recursos naturales
Ingeniería ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Medio ambiente -- Investigaciones
Medio ambiente -- Innovaciones tecnológicas
Protección al medio ambiente
Investigation area
Investigation line
Environmental investigation
Strategic research plan
Faculty of environment and natural resources
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo se realizó el análisis de los productos de innovación e investigación que se efectuaron en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales entre los años 2012 a 2021, tema que resulta de vital importancia, ya que actualmente se desconoce el comportamiento de la producción científica en función de las áreas y líneas que se declararon en el plan maestro de investigación, creación e innovación de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020 2024, en donde se formularon 9 áreas estratégicas de la investigación cada una con líneas de investigación asignadas. Como resultados se registraron un total de 1.434 productos y se identificaron a 129 docentes de los cuales atendieron el instrumento de encuesta semiestructurada 54 docentes, revisándose 972 productos; los restantes 462 productos se completaron por parte del equipo investigador teniendo en cuenta el título, palabras claves y resumen. De las 38 líneas de investigación, en cuatro no se asoció ningún producto, la línea con más productos corresponde a Gestión ambiental, pública y privada; modelamiento dinámico de sistemas ambientales; dirección estratégica de la organización y del medio ambiente; ambiente, gobernabilidad y gobernanza y proyecto curricular que genera mayor aporte en este tipo de conocimiento es Tecnología en Saneamiento Ambiental, esta información sirve como base para reevaluar y formular correctamente el plan estratégico de investigación de la Facultad y direccionar los esfuerzos entre las que tienen mayores producciones para dar un mayor enfoque en los aspectos curriculares de cada proyecto curricular y sus áreas de investigación para así fortalecer estos campos de trabajo. |
---|