Evaluación de técnicas de propagación en algunas especies de plantas de interés para la restauración de la reserva umbral cultural horizontes en Bogotá, Colombia

La propagación de las especies vegetales enfocado en la restauración ecológica ha sido un tema ampliamente estudiando a lo largo de los últimos años, sin embargo, representa un campo de estudio extenso que aún tiene mucho por investigar. En el presente trabajo se evaluaron los métodos de propagación...

Full description

Autores:
González Rubiano, Viviana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42570
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42570
Palabra clave:
Propagación
Bejaria resinosa
Hypericum juniperinum
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Restauración ecológica
Propagación vegetal
Especies nativas
Siembra en vivero
Spread
Resinous bejaria
Hypericum juniperinum
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La propagación de las especies vegetales enfocado en la restauración ecológica ha sido un tema ampliamente estudiando a lo largo de los últimos años, sin embargo, representa un campo de estudio extenso que aún tiene mucho por investigar. En el presente trabajo se evaluaron los métodos de propagación de siembra en vivero y siembra in vitro para las especies Bejaria resionosa e Hypericum juniperinum, respondiendo a la necesidad del material vegetal para la recuperación de la reserva Natural de la Sociedad Civil Umbral Cultural Horizontes. Se realizaron siembras en diferentes sustratos para la siembra en vivero. Para la siembra in vitro se replicó un protocolo escrito para la especie Hypericum juniperinum y se compararon tres medios diferentes para la especie Bejaria resionosa. Los resultados evidencian la necesidad de la realización tratamientos pregerminativos para las dos especies en la siembra en vivero, así como la necesidad de un periodo de enfriamiento de las semillas pre-siembra in vitro para la especie Hypericum juniperinum. Además, se establece un protocolo eficiente para la propagación in vitro de la especie Bejaria resinosa, con un 90% de germinación.