Consideraciones para el modelamiento de fuentes renovables no convencionales (panel solar y turbina eólica) en el software ETAP
Este documento se realizó como proyecto de grado en modalidad de pasantía para obtener el título de Ingenieros Eléctricos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La pasantía se realizó en la empresa SPT Ingeniería S.A.S. Debido al proceso de transición energética que se está llevando a...
- Autores:
-
Contreras Bernal, Eric Nicolás
Piza Méndez, Laura Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34614
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34614
- Palabra clave:
- Etap
Simulación
Panel solar
Turbina eólica
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos -- Tesis y disertaciones académicas
Energía renovable
Modelamiento de sistemas eléctricos
Generación distribuida
Software ETAP
Etap
Simulation
Solar panel
Wind turbine
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este documento se realizó como proyecto de grado en modalidad de pasantía para obtener el título de Ingenieros Eléctricos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La pasantía se realizó en la empresa SPT Ingeniería S.A.S. Debido al proceso de transición energética que se está llevando a cabo en Colombia, la empresa SPT Ingeniería S.A.S., dedicada al diagnóstico predictivo de activos de subestación, identificó la necesidad de establecer metodologías de conexión de los sistemas fotovoltaicos y del sistema de generación eólica. Actualmente, SPT Ingeniería no cuenta con los parámetros técnicos necesarios para poder realizar el modelamiento de los sistemas de generación eólica y sistemas fotovoltaicos en el software ETAP, tanto para los módulos de flujo de carga como para cortocircuito. La empresa SPT Ingeniería S.A.S. requirió realizar un documento en el cual se especifiquen los parámetros adecuados para el modelamiento de los sistemas fotovoltaicos y los sistemas de generación eólica. Actualmente, la empresa SPT Ingeniería cuenta con el software ETAP. Por lo tanto, el documento realizado se basó en el software para la implementación de un estudio de conexión en los módulos de flujo de carga y cortocircuito. |
---|