"Fementida". Lo femenino y Los pulpos de la noche. Experiencia estética de creación en danza

Este trabajo de investigación-creación, es una propuesta que entrelaza la literatura y la danza, tomando, desde Jauss, los planteamientos de la experiencia estética, como eje que articula la relación entre el análisis literario y la creación danzaria. Así, la obra detonante de esta experiencia es, “...

Full description

Autores:
Villalobos Torres, Wendy Lizeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30515
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/30515
Palabra clave:
Experiencia estética
Danza
Lo femenino
Cuento
Pedro Gómez Valderrama
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Experiencia estética
Feminismo
Estétíca literaría
Danza en la literatura
Gómez Valderrama, Pedro - Crítica e interpretación
Aesthetic experience
Dance
The feminine
Story
Pedro Gomez Valderrama
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de investigación-creación, es una propuesta que entrelaza la literatura y la danza, tomando, desde Jauss, los planteamientos de la experiencia estética, como eje que articula la relación entre el análisis literario y la creación danzaria. Así, la obra detonante de esta experiencia es, “Los pulpos de la noche” de Pedro Gómez Valderrama; la cual presenta elementos analíticos, que, al relacionarse con la experiencia subjetiva de la autora del presente trabajo, suscitan una experiencia de creación que refleja en sí misma emociones, sentires, reflexiones sociales y morales. Dichas reflexiones, se dan a su vez, por un concepto central que deviene del análisis propio del cuento: lo femenino; como motor de reflexión subjetiva, junto a los elementos encontrados en la obra de Gómez Valderrama, son el origen de “Fementida”, creación danzaria como un devenir de reconocimiento propio a través de la experiencia estética.