Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones

La presente monografía es el resultado de una investigación desarrollada entre los años 2023 y 2024 en el colegio República Bolivariana de Venezuela con niños y niñas, entre los 5 y 10 años, de transición y posteriormente primero. En esta se buscó fortalecer la inteligencia emocional con la intenció...

Full description

Autores:
Ruíz Carrero , Karol Tatiana
Orozco Burgos , Lizeth Judely
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94105
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94105
Palabra clave:
Inteligencia emocional
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Convivencia
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Inteligencia emocional
Educación de niños
Relaciones humanas -- Habilidades sociales
Educación -- Investigaciones
Emotional intelligence
Interpersonal intelligence
Intrapersonal intelligence
Coexistence
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UDISTRITA2_42a819a50082fcce484c4dffe6bb6131
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94105
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv Little inspectors: putting the magnifying glass to the world of emotions
title Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
spellingShingle Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
Inteligencia emocional
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Convivencia
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Inteligencia emocional
Educación de niños
Relaciones humanas -- Habilidades sociales
Educación -- Investigaciones
Emotional intelligence
Interpersonal intelligence
Intrapersonal intelligence
Coexistence
title_short Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
title_full Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
title_fullStr Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
title_full_unstemmed Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
title_sort Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
dc.creator.fl_str_mv Ruíz Carrero , Karol Tatiana
Orozco Burgos , Lizeth Judely
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Ríos , Diana Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruíz Carrero , Karol Tatiana
Orozco Burgos , Lizeth Judely
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia emocional
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Convivencia
topic Inteligencia emocional
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Convivencia
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Inteligencia emocional
Educación de niños
Relaciones humanas -- Habilidades sociales
Educación -- Investigaciones
Emotional intelligence
Interpersonal intelligence
Intrapersonal intelligence
Coexistence
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Inteligencia emocional
Educación de niños
Relaciones humanas -- Habilidades sociales
Educación -- Investigaciones
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Emotional intelligence
Interpersonal intelligence
Intrapersonal intelligence
Coexistence
description La presente monografía es el resultado de una investigación desarrollada entre los años 2023 y 2024 en el colegio República Bolivariana de Venezuela con niños y niñas, entre los 5 y 10 años, de transición y posteriormente primero. En esta se buscó fortalecer la inteligencia emocional con la intención de mejorar la convivencia en el salón a través de actividades como el juego de roles, el arte y la literatura, reconociendo la importancia de estas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la infancia. Por medio de la Investigación Acción Educativa se desarrolló una propuesta en la que los niños y las niñas fueron pequeños inspectores de las emociones, inicialmente aprendieron a reconocer y regular sus emociones y las de los otros, estos aprendizajes fueron claves al momento de resolver conflictos y comunicarse asertivamente.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-07-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-25T16:28:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-25T16:28:06Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degree.none.fl_str_mv Monografía
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/94105
url http://hdl.handle.net/11349/94105
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguilar Gavira, S., & Barroso Osuna, J. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Pixel-Bit1. Revista de Medios y Educación, (47), 73-88.
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2013). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito. Convenio 2408.
Alvarado, D. y Torres, R. (2019). Fortalecimiento de la educación emocional para el mejoramiento de la convivencia escolar en el grado segundo de la Institución Educativa Distrital Manuel Cepeda Vargas. [Tesis de maestría, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Repositorios libertadores.
Berger, P., Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Bernal, M. y Narváez, M. (2002). Aprendiendo y creciendo juntos T.II: El desarrollo del niño de 4 a 12 años. Ediciones Gamma.
Bisquerra, R. y Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 10(1), 61-82.
Boff, L. (2007). Virtudes para otro mundo posible II: Convivencia, respeto y tolerancia (J. García, Trad). Sal Terrae. (obra original publicada en 2006).
Bolaños, E. (2021). Desarrollo de la Inteligencia Emocional en el Preescolar a partir de los Videojuegos Educativos. [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. Repositorio UdeC.
Castaño, C. y Bernal, Y. (2020). Tras las pistas de la convivencia: una propuesta pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. [Tesis de pregrado, Universidad Francisco José de Caldas]. RIUD.
Cerrillo, P. (2016). Las primeras lecturas. El lector literario (pp. 37-60). Fondo de Cultura Económica.
Colegio República Bolivariana de Venezuela I.E.D. (2021). Manual de convivencia 2021-2022.
Corral, Y., Corral, I., Franco, A. (s.f). El proceso de investigación- acción en el aula: modelo McKernan. Universidad de Carabobo.
Correa, L., Duarte, J., Rúa, J., Bustacara, I., Giraldo, C., Rangel, V. y Sarmiento, J. (2019). Escapar de la exclusión: avances y retos de la educación inclusiva en Bogotá Colombia. DescLAB.
Díaz, J., Puentes, L y Triviño, C. (2015). Principios de la inteligencia emocional para la convivencia escolar en instituciones educativas distritales. [Tesis de maestría, Universidad de San Buenaventura]. Biblioteca digital USB.
Estupiñán, K. (2019, 23 de enero). Inicia operaciones el primer Centro para Inclusión Social de personas con discapacidad. Bogotá.
Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica (M. Melero, Trad). Paidós Ibérica. (obra original publicada en 1993).
Goleman, D (2000). La inteligencia emocional (J. Vergara, Trad). Vergara. (obra original publicada en 1995).
Gómez, D. y Rodríguez, V. (2021). Sobre Inteligencia Emocional: Entrenamiento en habilidades intrapersonales e interpersonales en grado segundo. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Orientaciones para la valoración del desarrollo infantil en los servicios de educación inicial.
Isern, S y Carretero, M. (2016). El emocionómetro del inspector Drilo. NubeOcho.
Jiménez, M. y Niño, D. (2019). El arte de convivir jugando: proyecto investigativo para el fortalecimiento de la sana convivencia escolar en niños y niñas de 8 a 11 años del I.E.D colegio Florentino González. [Tesis de pregrado, Universidad Francisco José de Caldas]. RIUD.
Kemmis, S., Mctaggart, R. (1988). Cómo planificar la Investigación- Acción. España: Laertes.
Llenas, A. (2012). El monstruo de colores. Flamboyant.
Lowenfeld, V y Lambert, B. (1992). Desarrollo de la Capacidad Creadora. Editorial Kapeluz, Buenos Aires.
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 20: Sentido de la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 21: El arte en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 22: El juego en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 23: La literatura en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Educación Nacional (2016). Derechos básicos de Aprendizaje (DBA) grado Transición v.1. MEN. Bogotá, Colombia.
Osorio, A. (2023). Estrategias de educación emocional, para favorecer la convivencia sana, en alumnos de segundo grado de educación primaria. [Tesis de maestría, Universidad Iberoamericana de Puebla]. Repositorio Institucional- IBERO Puebla.
Oviedo, P. (2004). Los paradigmas cualitativo y cuantitativo en la investigación social. Universidad Pedagógica Nacional.
Pérez, I. (2000). Habilidades sociales: Educar hacia la autorregulación: conceptualización, evaluación e intervención. ICE y Horsori.
Prieto, M. y Torres, C. (2018). Competencias emocionales en el marco de la convivencia escolar en niños de 5 a 7 años del I.E.D Alfredo Iriarte Sede C «La Merced Sur». [Tesis de maestría, Universidad de la Sabana]. Intellectum Universidad de La Sabana.
Peterson, G., Elam, E. (2020). Observación y evaluación en la educación de la primera infancia. College of the Canyons.
Rojo, J. (2019). Propuesta taller para la inteligencia emocional en niños de preescolar. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica Iberoamericana S.C]. Biblioteca digital UNAM. https://ru.dgb.unam.mx/handle/20.500.14330/TES01000795337
Sánchez, A. (2018). Competencia Emocional en Preescolares: propuesta de un instrumento de evaluación. [Tesis de pregrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. RAA-BUAP.
Sanjuán, L. (2019). La observación participante. Editorial FUOC.
Secretaría de Educación del Distrito. (2018, 23 de agosto). Los Mártires: referente de educación inclusiva en Bogotá. Educación Bogotá.
Valderrama, M. y Rivas, Á. (2022). El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO.
Vallés, A. y Vallés, C. (2000). Inteligencia emocional: aplicaciones educativas. EOS
Vintimilla, E. (2015). La inteligencia emocional y su relación con el desarrollo de la empatía en los niños de 4 a 5 años de edad del centro de desarrollo infantil “Safari kids”. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio digital UTA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv pdf
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b6f318b8-1000-400a-abb4-f052750879dc/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bcff7a08-7025-4bf8-b356-93a499d8f0c0/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9b1f108a-97aa-4baf-ba9c-821d847ea62f/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e00d062c-4465-4ce8-bf97-fc5bf42b74c8/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/44854325-817e-4ee9-8145-8f4ee820b564/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c610e9be56b588738ec7312eac0bbc7
bdf52fa849a8cfcc62b8fc835afb52c6
997daf6c648c962d566d7b082dac908d
d794ebb5208fa5727e5af5ae1720767e
31a76e729c98dbd3d3c6d795af42415c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1828165262012055552
spelling García Ríos , Diana PatriciaRuíz Carrero , Karol TatianaOrozco Burgos , Lizeth Judely2025-03-25T16:28:06Z2025-03-25T16:28:06Z2024-07-26http://hdl.handle.net/11349/94105La presente monografía es el resultado de una investigación desarrollada entre los años 2023 y 2024 en el colegio República Bolivariana de Venezuela con niños y niñas, entre los 5 y 10 años, de transición y posteriormente primero. En esta se buscó fortalecer la inteligencia emocional con la intención de mejorar la convivencia en el salón a través de actividades como el juego de roles, el arte y la literatura, reconociendo la importancia de estas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la infancia. Por medio de la Investigación Acción Educativa se desarrolló una propuesta en la que los niños y las niñas fueron pequeños inspectores de las emociones, inicialmente aprendieron a reconocer y regular sus emociones y las de los otros, estos aprendizajes fueron claves al momento de resolver conflictos y comunicarse asertivamente.This monograph is the result of a research developed between the years 2023 and 2024 in the school República Bolivariana de Venezuela with boys and girls, between 5 and 10 years old, from transition and later first grade. This research sought to strengthen emotional intelligence with the intention of improving coexistence in the classroom through activities such as role playing, art and literature, recognizing the importance of these in the processes of teaching and learning in childhood. Through Educational Action Research, a proposal was developed in which the children were small inspectors of emotions, initially they learned to recognize and regulate their emotions and those of others, these learnings were key at the time of resolving conflicts and communicating assertively.pdfInteligencia emocionalInteligencia interpersonalInteligencia intrapersonalConvivenciaLicenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicasInteligencia emocionalEducación de niñosRelaciones humanas -- Habilidades socialesEducación -- InvestigacionesEmotional intelligenceInterpersonal intelligenceIntrapersonal intelligenceCoexistencePequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emocionesLittle inspectors: putting the magnifying glass to the world of emotionsbachelorThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilar Gavira, S., & Barroso Osuna, J. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Pixel-Bit1. Revista de Medios y Educación, (47), 73-88.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2013). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito. Convenio 2408.Alvarado, D. y Torres, R. (2019). Fortalecimiento de la educación emocional para el mejoramiento de la convivencia escolar en el grado segundo de la Institución Educativa Distrital Manuel Cepeda Vargas. [Tesis de maestría, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Repositorios libertadores.Berger, P., Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.Bernal, M. y Narváez, M. (2002). Aprendiendo y creciendo juntos T.II: El desarrollo del niño de 4 a 12 años. Ediciones Gamma.Bisquerra, R. y Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 10(1), 61-82.Boff, L. (2007). Virtudes para otro mundo posible II: Convivencia, respeto y tolerancia (J. García, Trad). Sal Terrae. (obra original publicada en 2006).Bolaños, E. (2021). Desarrollo de la Inteligencia Emocional en el Preescolar a partir de los Videojuegos Educativos. [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. Repositorio UdeC.Castaño, C. y Bernal, Y. (2020). Tras las pistas de la convivencia: una propuesta pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. [Tesis de pregrado, Universidad Francisco José de Caldas]. RIUD.Cerrillo, P. (2016). Las primeras lecturas. El lector literario (pp. 37-60). Fondo de Cultura Económica.Colegio República Bolivariana de Venezuela I.E.D. (2021). Manual de convivencia 2021-2022.Corral, Y., Corral, I., Franco, A. (s.f). El proceso de investigación- acción en el aula: modelo McKernan. Universidad de Carabobo.Correa, L., Duarte, J., Rúa, J., Bustacara, I., Giraldo, C., Rangel, V. y Sarmiento, J. (2019). Escapar de la exclusión: avances y retos de la educación inclusiva en Bogotá Colombia. DescLAB.Díaz, J., Puentes, L y Triviño, C. (2015). Principios de la inteligencia emocional para la convivencia escolar en instituciones educativas distritales. [Tesis de maestría, Universidad de San Buenaventura]. Biblioteca digital USB.Estupiñán, K. (2019, 23 de enero). Inicia operaciones el primer Centro para Inclusión Social de personas con discapacidad. Bogotá.Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica (M. Melero, Trad). Paidós Ibérica. (obra original publicada en 1993).Goleman, D (2000). La inteligencia emocional (J. Vergara, Trad). Vergara. (obra original publicada en 1995).Gómez, D. y Rodríguez, V. (2021). Sobre Inteligencia Emocional: Entrenamiento en habilidades intrapersonales e interpersonales en grado segundo. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Orientaciones para la valoración del desarrollo infantil en los servicios de educación inicial.Isern, S y Carretero, M. (2016). El emocionómetro del inspector Drilo. NubeOcho.Jiménez, M. y Niño, D. (2019). El arte de convivir jugando: proyecto investigativo para el fortalecimiento de la sana convivencia escolar en niños y niñas de 8 a 11 años del I.E.D colegio Florentino González. [Tesis de pregrado, Universidad Francisco José de Caldas]. RIUD.Kemmis, S., Mctaggart, R. (1988). Cómo planificar la Investigación- Acción. España: Laertes.Llenas, A. (2012). El monstruo de colores. Flamboyant.Lowenfeld, V y Lambert, B. (1992). Desarrollo de la Capacidad Creadora. Editorial Kapeluz, Buenos Aires.Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 20: Sentido de la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 21: El arte en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 22: El juego en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 23: La literatura en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.Ministerio de Educación Nacional (2016). Derechos básicos de Aprendizaje (DBA) grado Transición v.1. MEN. Bogotá, Colombia.Osorio, A. (2023). Estrategias de educación emocional, para favorecer la convivencia sana, en alumnos de segundo grado de educación primaria. [Tesis de maestría, Universidad Iberoamericana de Puebla]. Repositorio Institucional- IBERO Puebla.Oviedo, P. (2004). Los paradigmas cualitativo y cuantitativo en la investigación social. Universidad Pedagógica Nacional.Pérez, I. (2000). Habilidades sociales: Educar hacia la autorregulación: conceptualización, evaluación e intervención. ICE y Horsori.Prieto, M. y Torres, C. (2018). Competencias emocionales en el marco de la convivencia escolar en niños de 5 a 7 años del I.E.D Alfredo Iriarte Sede C «La Merced Sur». [Tesis de maestría, Universidad de la Sabana]. Intellectum Universidad de La Sabana.Peterson, G., Elam, E. (2020). Observación y evaluación en la educación de la primera infancia. College of the Canyons.Rojo, J. (2019). Propuesta taller para la inteligencia emocional en niños de preescolar. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica Iberoamericana S.C]. Biblioteca digital UNAM. https://ru.dgb.unam.mx/handle/20.500.14330/TES01000795337Sánchez, A. (2018). Competencia Emocional en Preescolares: propuesta de un instrumento de evaluación. [Tesis de pregrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. RAA-BUAP.Sanjuán, L. (2019). La observación participante. Editorial FUOC.Secretaría de Educación del Distrito. (2018, 23 de agosto). Los Mártires: referente de educación inclusiva en Bogotá. Educación Bogotá.Valderrama, M. y Rivas, Á. (2022). El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO.Vallés, A. y Vallés, C. (2000). Inteligencia emocional: aplicaciones educativas. EOSVintimilla, E. (2015). La inteligencia emocional y su relación con el desarrollo de la empatía en los niños de 4 a 5 años de edad del centro de desarrollo infantil “Safari kids”. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio digital UTAORIGINALRuizCarreroKarolTatiana2025.pdfRuizCarreroKarolTatiana2025.pdfapplication/pdf15088403https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b6f318b8-1000-400a-abb4-f052750879dc/download9c610e9be56b588738ec7312eac0bbc7MD51Formato Licencia de Uso y Publicación.pdfFormato Licencia de Uso y Publicación.pdfapplication/pdf243490https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bcff7a08-7025-4bf8-b356-93a499d8f0c0/downloadbdf52fa849a8cfcc62b8fc835afb52c6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9b1f108a-97aa-4baf-ba9c-821d847ea62f/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD53THUMBNAILRuizCarreroKarolTatiana2025.pdf.jpgRuizCarreroKarolTatiana2025.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3012https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e00d062c-4465-4ce8-bf97-fc5bf42b74c8/downloadd794ebb5208fa5727e5af5ae1720767eMD54Formato Licencia de Uso y Publicación.pdf.jpgFormato Licencia de Uso y Publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9526https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/44854325-817e-4ee9-8145-8f4ee820b564/download31a76e729c98dbd3d3c6d795af42415cMD5511349/94105oai:repository.udistrital.edu.co:11349/941052025-03-26 01:04:53.915open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK