Geopaz: visor web geográfico para contribuir a la construcción de la memoria histórica del conflicto armado en Colombia
Una de las problemáticas sociales más importantes que se debe resolver en Colombia, es la reconciliación social y construcción de la paz, proceso en el cual la memoria histórica es la base para reconstruir el pasado mediante hechos históricos y así comprender el rol que han desarrollado durante años...
- Autores:
-
Muñoz Caicedo, Pedro Leonardo
Cortés Bolaños, Karen Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29614
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/29614
- Palabra clave:
- Geovisor
Paz
Colombia
Conflicto Armado
Memoria Histórica
Sistemas de información geográfica
Especialización en Sistemas de Información Geográfica - Tesis y Disertaciones Académicas
Sistemas de información geográfica
Geopaz (Sistema de información)
Violencia - Historia - Colombia
Geovisor
Peace
Colombia
Arm Conflict
Historical Memory
Geographic Information System
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Una de las problemáticas sociales más importantes que se debe resolver en Colombia, es la reconciliación social y construcción de la paz, proceso en el cual la memoria histórica es la base para reconstruir el pasado mediante hechos históricos y así comprender el rol que han desarrollado durante años los diferentes actores. Sólo después de que toda una sociedad ha comprendido la profundidad de los daños e impactos causados por un conflicto tan largo y degradado, es que dicha sociedad va a poder darle espacio, con conciencia, a los procesos de construcción de paz, y esto se logra mediante la educación y sensibilización en temas del conflicto en pro de la construcción de la memoria histórica. Por ello, se propone la implementación de un geovisor que permita acceder a dicha información de manera centralizada, rápida, dinámica, clara y concisa. Para esto, se tomará la información disponible de las entidades mencionadas para su previa depuración, análisis y posterior disposición en el geovisor “GeoPaz”, en el cual se podrá visualizar la información a nivel municipal, realizar consultas atributivas y geográficas, análisis y descarga de las capas geográficas, esto con el fin de facilitar la comprensión del conflicto armado y la construcción de la memoria colectiva, de manera que se constituya en un espacio de reflexión social a través de la posibilidad de acceso rápido y eficiente de la información. |
---|