Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología
La educación científica y tecnológica para jóvenes representa una necesidad social, particularmente para la población femenina que se encuentra subrepresentada en la empresa científica y tecnológica. Los estudios de género y ciencia han contribuido con evidencia frente a las limitaciones que represe...
- Autores:
-
Gómez Barbosa, Ivon Emilce
Moreno Torres, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29694
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/29694
- Palabra clave:
- Educación en Ciencias
Estudios de género
Ciencia
Género
Violencia de género académica
Maestría en Educación - Tesis y Disertaciones Académicas
Mujeres en la ciencia
Mujeres científicas
Educación de la mujer
Discriminación contra la mujer
Minorías en la ciencia
Science Education
Gender Studies
Academic Gender Violence, Gender
Science
Gender
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
UDISTRITA2_40f9fde561321d875945ccb00a198576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29694 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Academic gender violence in sciences and technology |
title |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología |
spellingShingle |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología Educación en Ciencias Estudios de género Ciencia Género Violencia de género académica Maestría en Educación - Tesis y Disertaciones Académicas Mujeres en la ciencia Mujeres científicas Educación de la mujer Discriminación contra la mujer Minorías en la ciencia Science Education Gender Studies Academic Gender Violence, Gender Science Gender |
title_short |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología |
title_full |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología |
title_fullStr |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología |
title_full_unstemmed |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología |
title_sort |
Violencia de género académica en las ciencias y la tecnología |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Barbosa, Ivon Emilce Moreno Torres, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gallego Torres, Adriana Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Barbosa, Ivon Emilce Moreno Torres, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación en Ciencias Estudios de género Ciencia Género Violencia de género académica |
topic |
Educación en Ciencias Estudios de género Ciencia Género Violencia de género académica Maestría en Educación - Tesis y Disertaciones Académicas Mujeres en la ciencia Mujeres científicas Educación de la mujer Discriminación contra la mujer Minorías en la ciencia Science Education Gender Studies Academic Gender Violence, Gender Science Gender |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación - Tesis y Disertaciones Académicas Mujeres en la ciencia Mujeres científicas Educación de la mujer Discriminación contra la mujer Minorías en la ciencia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Science Education Gender Studies Academic Gender Violence, Gender Science Gender |
description |
La educación científica y tecnológica para jóvenes representa una necesidad social, particularmente para la población femenina que se encuentra subrepresentada en la empresa científica y tecnológica. Los estudios de género y ciencia han contribuido con evidencia frente a las limitaciones que representan las disposiciones de género para la construcción de vocaciones científicas en las niñas, jóvenes y mujeres, así como la importancia de la escuela para reproducir o transformar esos patrones. Esta investigación se propuso como objetivo caracterizar las posturas frente a la violencia de género académica en las ciencias. Para ello se utilizó como método de investigación el análisis de contenido de artículos científicos publicados durante la última década (2010 - 2020). A partir del análisis de los documentos, se identifica que la violencia académica de las mujeres en la ciencia se debe a la socialización de los estereotipos de género, donde los roles de ellas continúan relacionándose con actividades afines con la maternidad y el cuidado, mientras que ellos tienen más posibilidades de acceder a este campo por su carácter racional, objetivo y neutro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-11-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T19:39:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T19:39:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.degree.spa.fl_str_mv |
Producción Académica |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/29694 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/29694 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0454da86-5769-4693-97ca-50fcbf9811c3/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/77864e6e-eacf-4716-86f2-f84848d7d3e7/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/18210503-519b-4bb0-b81d-f6c7ee4f8bd8/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9b6d2c91-e9b9-4b32-8883-a4998ee36420/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c2833da-65d4-4591-a8fa-9c481f944a63/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3d25d062-76a5-4668-90d6-9384423f36e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2283c9691ee5b1080b15db817effd59 be7afd1e2e9b440b5c526076b3d179b9 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 997daf6c648c962d566d7b082dac908d 8d2fd2140bc2e7b1cbd46a41b8e7136c f32e91ce5631da5987a3639bd5112e04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165092537008128 |
spelling |
Gallego Torres, Adriana PatriciaGómez Barbosa, Ivon EmilceMoreno Torres, Carolina2022-07-13T19:39:50Z2022-07-13T19:39:50Z2021-11-30http://hdl.handle.net/11349/29694La educación científica y tecnológica para jóvenes representa una necesidad social, particularmente para la población femenina que se encuentra subrepresentada en la empresa científica y tecnológica. Los estudios de género y ciencia han contribuido con evidencia frente a las limitaciones que representan las disposiciones de género para la construcción de vocaciones científicas en las niñas, jóvenes y mujeres, así como la importancia de la escuela para reproducir o transformar esos patrones. Esta investigación se propuso como objetivo caracterizar las posturas frente a la violencia de género académica en las ciencias. Para ello se utilizó como método de investigación el análisis de contenido de artículos científicos publicados durante la última década (2010 - 2020). A partir del análisis de los documentos, se identifica que la violencia académica de las mujeres en la ciencia se debe a la socialización de los estereotipos de género, donde los roles de ellas continúan relacionándose con actividades afines con la maternidad y el cuidado, mientras que ellos tienen más posibilidades de acceder a este campo por su carácter racional, objetivo y neutro.Scientific education for young people represents a social need, particularly for the female population that is underrepresented in science and technology companies. Gender and science studies have contributed with evidence regarding the limitations that gender dispositions represent for the construction of scientific vocations in girls, young people and, women as well as the importance of the school to reproduce or transform these patterns. The objective of this research was to characterize the positions towards academic gender violence in the sciences. For this, the content analysis of scientific articles published during the last decade (2010-2020) was used as a research method. From the analysis of the documents, it is identified that the academic violence of women in science is due to the socialization of gender stereotypes, where their roles continue to be related to activities related to motherhood and care. they are more likely to access this field due to its rational objective, and neutral nature.pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación en CienciasEstudios de géneroCienciaGéneroViolencia de género académicaMaestría en Educación - Tesis y Disertaciones AcadémicasMujeres en la cienciaMujeres científicasEducación de la mujerDiscriminación contra la mujerMinorías en la cienciaScience EducationGender StudiesAcademic Gender Violence, GenderScienceGenderViolencia de género académica en las ciencias y la tecnologíaAcademic gender violence in sciences and technologyProducción Académicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGómezBarbosaIvonEmilceMorenoTorresCarolina.pdfGómezBarbosaIvonEmilceMorenoTorresCarolina.pdfapplication/pdf143781https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0454da86-5769-4693-97ca-50fcbf9811c3/downloadc2283c9691ee5b1080b15db817effd59MD51Licencia de uso y publicación.pdfLicencia de uso y publicación.pdfapplication/pdf1813621https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/77864e6e-eacf-4716-86f2-f84848d7d3e7/downloadbe7afd1e2e9b440b5c526076b3d179b9MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/18210503-519b-4bb0-b81d-f6c7ee4f8bd8/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9b6d2c91-e9b9-4b32-8883-a4998ee36420/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD57THUMBNAILGómezBarbosaIvonEmilceMorenoTorresCarolina.pdf.jpgGómezBarbosaIvonEmilceMorenoTorresCarolina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10411https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c2833da-65d4-4591-a8fa-9c481f944a63/download8d2fd2140bc2e7b1cbd46a41b8e7136cMD58Licencia de uso y publicación.pdf.jpgLicencia de uso y publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14629https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3d25d062-76a5-4668-90d6-9384423f36e3/downloadf32e91ce5631da5987a3639bd5112e04MD5911349/29694oai:repository.udistrital.edu.co:11349/296942023-06-09 14:20:05.351http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |