Desegno kaj Esperanto: Lingvoj sen limojn. dibujo y esperanto: Lenguajes sin fronteras

El camino del presente proyecto sitúa su punto de partida en el descubrimiento personal del movimiento esperantista, y su apuesta para aportarle a las relaciones entre grupos humanos desde una lengua universal, auxiliar y apátrida, que pretende funcionar como puente para la comunicación de los puebl...

Full description

Autores:
Villar, Eccehomo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28835
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/28835
Palabra clave:
Guion
Narración gráfica
Esperanto
Dibujo
Script
Graphic narration
Esperanto
Draw
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El camino del presente proyecto sitúa su punto de partida en el descubrimiento personal del movimiento esperantista, y su apuesta para aportarle a las relaciones entre grupos humanos desde una lengua universal, auxiliar y apátrida, que pretende funcionar como puente para la comunicación de los pueblos que hablan distintos idiomas. Conjuntamente se reconoce también la infinita potencialidad comunicativa de la imagen y se propone la creación y desarrollo de un guion para una pieza de narración gráfica que destaca tanto del dibujo su valor expresivo y comunicacional, como del esperanto su fácil aprendizaje y su vigencia como propuesta. El documento en cuestión desarrolla un acercamiento histórico al cómic en tanto imagen narrativa, precisando en varios de sus elementos característicos, como también una breve revisión al origen y evolución del esperanto como lengua internacional, para describir seguidamente los elementos que mediaron en la construcción de la propuesta narrativa y dejando finalmente un registro de las particularidades y el proceso de creación de un proyecto de guion de narración grafica.