Caracterización etnobotánica de plantas medicinales utilizadas por familias campesinas del municipio de alpujarra en el departamento del Tolima

Se realizó una estudio de las plantas medicinales utilizadas por familias campesinas del municipio de Alpujarra en el departamento del Tolima, Colombia, con el objetivo de caracterizar, reconocer su importancia, así mismo con el uso y la transmisión de este conocimiento, para ello se realizaron entr...

Full description

Autores:
Marín González, Manuel Josué
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38459
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38459
Palabra clave:
Etnobotánica
Transmisión
Plantas medicinales
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones de académicas
Etnobotánica
Plantas medicinales
Conservación del conocimiento tradicional
Ethnobotany
Transmission
Medicinal plants
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Se realizó una estudio de las plantas medicinales utilizadas por familias campesinas del municipio de Alpujarra en el departamento del Tolima, Colombia, con el objetivo de caracterizar, reconocer su importancia, así mismo con el uso y la transmisión de este conocimiento, para ello se realizaron entrevistas abiertas durante diferentes encuentros con la comunidad como caminatas, visitas a finca y jornales recolectando café, donde se generaron diferentes acercamientos que permitieron que la entrevista se diera de manera fluida y sin presiones. En la caracterización se evidenció la familia Lamiaceae como la más utilizada en la región con 20%, seguida de la familia Verbenaceae con un 16.6%, teniendo como una acción pluriactiva mayoritariamente, seguida de un uso Tegumentario, es decir, para la cicatrización, tonificación, entre otros. Si existen la transmisión del conocimiento por parte de los mayores a población joven, esta es mínima gracias a la migración de jóvenes a la ciudad y el fallecimiento de los mayores, es por eso que se concluye que es necesario generar estrategias de conservación de estos conocimientos como lo es la cartilla ilustrada de las plantas medicinales utilizadas en el municipio de Alpujarra Tolima.