El PCLF 2016: una mirada desde sus actores
En el marco de los procesos de autoevaluación y acreditación se sabe que el PCLF se ha presentado a las últimas dos acreditaciones de alta calidad respectivamente 2005 y 2011. La próxima renovación de los procesos de acreditación de alta calidad del PCLF obedece a una dinámica de autoevaluación, don...
- Autores:
-
Contreras Rodríguez, Israel Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15234
- Palabra clave:
- Procesos
Acreditación
Autoevaluación
Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas
Autoevaluación
Acreditación - Educación
Universidades - Acreditación
Encuestas educativas
Evaluación curricular
Processes
Accreditation
Self appraisal
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el marco de los procesos de autoevaluación y acreditación se sabe que el PCLF se ha presentado a las últimas dos acreditaciones de alta calidad respectivamente 2005 y 2011. La próxima renovación de los procesos de acreditación de alta calidad del PCLF obedece a una dinámica de autoevaluación, donde una parte es desarrolla por los actores del Proyecto en particular estudiantes, profesores y administrativos. Es por ello que el comité de Autoevaluación y acreditación desarrolló e implementó una encuesta en línea en el 2015-III de 200 preguntas donde se recogen aspectos pertinentes con respecto a los procesos de autoevaluación y acreditación en base a los 10 Factores que establece el CNA según sus respectivas características e indicadores. Una primera interpretación de estas apreciaciones permite conocer aspectos importantes para la renovación del registro calificado con fines de re-acreditación que el PCLF presento para el año 2017. Con base a lo anterior se da a conocer en que constan los procesos de Acreditación que se llevan a cabo en Colombia, en particular en el PCLF y sus principales objetivos, dentro de las actividades desarrolladas durante la pasantía se realizó una contextualización que da a conocer del por qué y el origen de los procesos de Acreditación, una comparación entre las dos acreditaciones 2005 y 2011 recibidas y la que se desarrolla actualmente 2017 en el PCLF donde se logra entrever aspectos relacionados sobre estudiantes, docentes, deserción, currículo entre otros que permiten entender el avance del PCLF en el tiempo, se tabularon e interpretaron las preguntas en línea implementadas por el Comité de Autoevaluación y acreditación a estudiantes, docentes y administrativos, por último se elaboran una serie de recomendaciones que permiten replantear y mejorar aspectos a evaluar en el PCLF para una próxima re-acreditación. |
---|