Diseño de un software para la contratación electrónica
El presente proyecto pretende diseñar un software de contratación electrónica que permita reducir las dificultades asociadas con seguridad de la información, eficiencia administrativa, corrupción, sobrecostos por la gestión de documentos en físico e impacto generado en el medio ambiente en las empre...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/25553
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/25553
- Palabra clave:
- Contrato Electrónico
Software
Competencia
Eficiencia Administrativa
Competitividad
Contrato
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y Disertaciones Académicas
Desarrollo de software
Procesamiento de datos
Mejoramiento de procesos
Electronic Contract
Software
Competition
Administrative Efficiency
Competitiveness
Contract
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto pretende diseñar un software de contratación electrónica que permita reducir las dificultades asociadas con seguridad de la información, eficiencia administrativa, corrupción, sobrecostos por la gestión de documentos en físico e impacto generado en el medio ambiente en las empresas que manejan grandes volúmenes de contratación en Colombia. Para el desarrollo de este proyecto en primer lugar se desarrollará un análisis del problema, las causas y los efectos utilizando como referencia la metodología de marco lógico. En segundo lugar, se determinarán las características del mercado potencial por medio de un estudio de mercado enfocado en analizar el área de estudio, la población objetivo, la demanda y oferta, el sector de software y los resultados de la encuesta de mercado. En tercer lugar, se desarrollará la ingeniería del producto y por último, se desarrollará la evaluación desde el punto de vista financiero para determinar la viabilidad y conveniencia de desarrollar e implementar el software. |
---|